
Alrededor de 1,3 millones de hectáreas de tierra están cubiertas por árboles frutales en la Unión Europea. Cerca de un tercio está cubierto por huertos de manzanas y una quinta parte por naranjos. El resto de cultivos importantes son los melocotones, pequeños cítricos, peras, albaricoques y limones. España ostenta el 33% de toda la tierra cultivada con frutales en la Unión Europea, logrando así el trono de la fruta dentro del Viejo Continente.
En segunda posición aparece Italia con un 22% de la tierra cultivada y en cuarto lugar Polonia con un 13%. Las diez primeras posiciones las terminan de ocupar Grecia, Francia, Rumanía, Portugal, Hungría y Alemania, Países Bajos y Bélgica, según los últimos datos publicados por Eurostat.
España destaca por albergar más de la mitad de todos los naranjales de Europa, seguido por Italia que ostenta el 31% y Grecia el 11%. En el caso de los pequeños cítricos, e domino de España es aún superior con el 72% de todas la tierra cultivada.
Sin embargo, la mayor parte de los huertos de manzana están en Polonia, que ostenta el 34% del total con 160.800 hectáreas, superando de largo a Italia y Rumanía (con 55.800 y 55.100 hectáreas).