
Metro de Madrid pondrá en marcha este viernes, por fin, un servicio de autobús gratuito como alternativa para los usuarios afectados por el cierre del tramo de la línea 2 entre las estaciones de Retiro y Sol. Tras casi veinte días de cierre y las quejas de los usuarios por la pasividad con la que se está afrontando la incidencia, parece que por fin se habilitará dicho autobús mañana.
El corte, provocado por circunstancias ajenas al suburbano, se debe a un incidente relacionado con las obras de construcción del aparcamiento subterráneo del Centro Canalejas Madrid.
Este servicio sustitutivo, que ya se anunció hace semanas, se iniciará desde este viernes. Será gratuito para los usuarios de Metro y se prolongará durante todo el tiempo que el tramo permanezca cerrado para acometer los trabajos de reparación necesarios en las instalaciones del suburbano, funcionará todos los días de la semana enlazando las estaciones de Príncipe de Vergara y Callao.
Así, el itinerario de este servicio especial tendrá una de sus cabeceras en la calle de Menéndez Pelayo, desde donde continuará por las calles O'Donnell, Alcalá y Gran Vía hasta el área intermodal de Callao-Jacometrezo, donde se situará la otra terminal.
En sentido inverso, los autobuses partirán de Callao-Jacometrezo para seguir por la calle San Bernardo y enlazar con Gran Vía y Alcalá hasta la cabecera de la calle de Menéndez Pelayo.
Éste ha sido el recorrido seleccionado por el Consorcio Regional de Transportes (CRTM), que ha valorado distintas alternativas debido a las dificultades que presenta el tráfico en superficie de las zonas afectadas por el corte del suburbano.
"Es inaceptable la pasividad con la que se está afrontando la incidencia", se quejó Facua
Toda la información sobre este servicio especial que va a prestar la Empresa Municipal de Autobuses (EMT) y pagado por OHL (promotora del Centro Canalejas), señala la consejería, está disponible en la página web del Consorcio.
El anuncio del servicio especial ha coincidido con la difusión de un comunicado de la organización de consumidores Facua Madrid en el que reclama a la Consejería de Transportes alternativas a la interrupción de este servicio y considera que aunque es un cierre por causas ajenas a la Administración "es inaceptable la pasividad con la que se está afrontando la incidencia".
El 28 de enero pasado, la Comunidad de Madrid informó de que dicho tramo de Metro, que había sido cerrado ya el día 25, permanecería cerrado varias semanas como consecuencia de un problema en el túnel derivado de las obras que ejecuta la firma OHL en el proyecto Canalejas.
Facua recuerda en la nota que la propia consejera de Transportes, Rosalía Gonzalo, y el consejero delegado de Metro, Borja Carabante, anunciaron tras el cierre del tramo Retiro-Sol que se establecería un servicio especial de autobuses gratuito para recorrerlo y, "sin embargo -añade- dieciocho días después no se ha adoptado ninguna medida en este sentido".
Este mediodía, el consejero de Presidencia y portavoz del Ejecutivo madrileño, Pedro Rollán, ha dicho que Metro está analizando cuál será la reclamación que se va a efectuar a la empresa OHL por los "perjuicios" ocasionados.