Empresas y finanzas

Los ingresos de Llorente & Cuenca alcanzaron los 38,4 millones de euros en 2018

  • Las once oficinas en América aportan el 60% del total de los ingresos
  • Se nombraron tres nuevos socios y los profesionales aumentaron el 10,4%

La consultora Llorente & Cuenca ha cerrado 2018 con unos ingresos por honorarios globales de 38,4 millones de euros, un 6% más de crecimiento neto que en el ejercicio anterior. Sin considerar la depreciación de los tipos de cambio, particularmente en Argentina y Brasil, el crecimiento alcanzó el 10,7%.

Con oficinas propias en nueve países de América Latina, además de Miami y los Latam Desk de Nueva York y Washington (EEUU), las operaciones de Llorente & Cuenca en esta región aportan actualmente el 60 % de los ingresos de la compañía. En 2018, el continente latinoamericano ha aumentado su volumen de negocio en un 11%, aunque el efecto de las depreciaciones de sus monedas con respecto al euro en 2018 arroja un crecimiento neto de los ingresos de un 1%. Mientras que las oficinas de España y Portugal (Barcelona, Lisboa y Madrid) crecieron orgánicamente un 10% (14% incluyendo adquisiciones).

José Antonio Llorente, Socio Fundador y Presidente de Llorente & Cuenca, resalta que "ha sido un año en el que hemos cumplido grandes objetivos marcados en nuestro Plan Estratégico que nos permitirán avanzar enfocados en nuestros clientes. Me estoy refiriendo a la consolidación de la estructura por regiones en las Américas, el refuerzo en nuestra estructura directiva y la adquisición de Arenalia en Barcelona".

A esto, añade Llorente, "hemos de sumar el excelente trabajo que han desarrollado nuestros casi 600 profesionales que han hecho crecer el negocio de nuestros clientes y el de Llorente & Cuenca, posicionando a la firma entre las mejores del mundo y la primera española. Este crecimiento nos permite seguir apostando por el talento, nombrando nuevos socios e incrementando el número de nuestros profesionales". 

Adquisición de Arenalia

En junio de 2018, Llorente & Cuenca adquirió, mediante la compra del 100% de sus participaciones, la consultoría de comunicación corporativa y de producto Arenalia, con sede en Barcelona. Llorente & Cuenca en Barcelona lidera una operación reforzada y altamente competitiva con la adquisición de Arenalia, que incluye un equipo de más de 50 profesionales en las áreas de Consumo, Digital Brand y Lifestyle, con experiencia en los sectores de automoción, energía, turismo y gran consumo.

Refuerzo de la estructura directiva

En enero de 2019, Llorente & Cuenca hizo efectivos una serie de cambios en su estructura directiva para reforzar el compromiso que mantiene con el foco en el cliente. Los cambios en la organización responden principalmente a dos líneas estratégicas, que son el foco en el cliente y la estructura de regiones.

Así, los profesionales senior vuelven a la primera línea y recuperan la gestión de clientes y el desarrollo del negocio, y América Latina se organiza en tres regiones (Región Norte, Región Andina y Región Sur), cada una con su propia estructura de dirección general, financiera y de talento, que acompaña y potencia a los equipos locales.

Líder en asesoramiento de M&A

Llorente & Cuenca continúa liderando el ranking de la agencia de análisis de datos Mergermarket en España, convirtiéndose en la primera agencia de comunicación en España de fusiones y adquisiciones (M&A) por el valor de sus operaciones en 2018. Con respecto a 2017, la Firma ha subido de la quinta a la primera posición.

A nivel europeo, Llorente & Cuenca ocupa el número 10 por valor de las operaciones asesoradas, mientras que a nivel global sube al número 14, siendo en ambos casos la primera consultoría española en aparecer.

El talento, generador de confianza

El talento sigue siendo uno de los ejes centrales para el desarrollo y el crecimiento de Llorente & Cuenca. Prueba de ello es el crecimiento del 10,4% de la fuerza laboral, acorde al crecimiento orgánico (del 10,7%) de la compañía.

De las 182 incorporaciones que se produjeron en 2018, 25 fueron para puestos directivos, y 13 de ellos fueron para mujeres. Además, en 2018 se promocionó a 60 profesionales, 12 de ellos en la franja directiva, y más de la mitad de estos, mujeres. Las mujeres desarrollan un rol fundamental en la Firma, constituyendo el 68 % de la plantilla y acercándose al 40% en la capa directiva (38%).

En 2018 se incorporaron además tres nuevos socios a Llorente & Cuenca: Iván Pino, Director del área Digital, Tiago Vidal, Director General de Portugal y Óscar Iniesta, Director General de Arenalia.

La apuesta por el talento se concreta en la continua ampliación de la oferta formativa dentro de la Universidad Corporativa, que ha sumado un total de 930 horas de training a profesionales de todas las categorías a lo largo del año. En 2018, arrancó el primer ciclo del curso para los profesionales de alto potencial de la casa, con 12 alumnos graduados en este curso en colaboración con ESIC.

Además, Llorente & Cuenca formó parte de Promociona, iniciativa de la CEOE, el Instituto de la Mujer y ESADE para facilitar la adquisición de habilidades directivas a mujeres profesionales. Por último, el Programa Jóvenes Talentos, lanzado en 2017 y pensado para todos aquellos jóvenes que se acaban de incorporar a la firma, ha aumentado sus inscritos, alcanzado los 98 alumnos a nivel global durante 2018.

Por quinto año consecutivo, Llorente & Cuenca forma parte del exclusivo ranking de Actualidad Económica "Las Mejores Empresas para Trabajar en España". Ocupa la posición 49 y es la única consultoría de comunicación presente en el mismo.

Consumer Engagement, creatividad premiada

La apuesta de Llorente & Cuenca por la creatividad y las soluciones más innovadoras tuvo como resultado 74 galardones en certámenes internacionales y de ámbito regional.

El área Consumer Engagement vio reconocida la creatividad de su trabajo con dos oros y un bronce en los Premios Eficacia 2018 por los proyectos Conde Mor y Amodio de su cliente Campofrío; y el Brand Film Festival London 2018 otorgó cinco oros a los proyectos del área Consumer Engagement e Impossible Tellers por los brand films La máquina de tiempo, de Electium del Grupo Mémora, Nueva Bureba de Campofrío, y ¡A escena! de Obra Social la Caixa.

Llorente & Cuenca encabezó, por tercer año consecutivo, el ranking de consultorías y agencias de comunicación más valoradas por los anunciantes españoles, de la revista El Publicista. Siete de cada diez entrevistados consideraron LL&C como la mejor opción a la hora de afrontar un reto de comunicación, reputación o asuntos públicos.

Sobre Llorente & Cuenca

Llorente & Cuenca es la consultoría de gestión de la reputación, la comunicación y los asuntos públicos líder en América Latina, España y Portugal. Cuenta con 20 socios y cerca de 600 profesionales, que prestan servicios de consultoría estratégica a empresas de todos los sectores de actividad con operaciones dirigidas al mundo de habla hispana y portuguesa.

En la actualidad, tiene oficinas en Argentina, Brasil (São Paulo y Rio de Janeiro), Colombia, Chile, Ecuador, España (Madrid y Barcelona), Estados Unidos (Miami, Nueva York y Washington, DC), México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. Además, opera en Cuba y ofrece sus servicios a través de compañías afiliadas en Bolivia, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua.

Las dos publicaciones líderes del sector sitúan a Llorente & Cuenca entre las compañías de comunicación más importantes del mundo. Es la número 44 por ingresos a nivel mundial según el Global Agency Business Report 2018 de PRWeek y ocupa el puesto 49 del Ranking Global 2018 elaborado por The Holmes Report.

Entre los reconocimientos conseguidos por los resultados para la reputación y el negocio de sus clientes, destaca el premio como Consultoría de Comunicación del Año en América Latina y Europa (International Business Awards y Latin American Business Awards 2018).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky