Empresas y finanzas

El fondo soberano de Bahrein negocia entrar en Premo por 200 millones

  • La firma malagueña es uno de los pocos proveedores que tiene Tesla en Europa

Mumtalakat, el fondo soberano de Bahrein, negocio su entrada en el accionariado de la compañía malagueña Premo, tal y como ha podido saber elEconomista. Esta firma, valorada en torno a 200 millones de euros, es líder en fabricación en materiales de inducción para la industria del automóvil.

Según las mismas fuentes, el fondo árabe tomaría una minoría del capital a cambio de proporcionar una inyección de recursos para seguir desarrollando el crecimiento de la compañía, presente en un gran número de países, siendo especialmente relevante en China, Alemania, Estados Unidos, Vietnam o Marruecos, entre otros. De hecho, exporta el 95 por ciento de su producción.

Fundada hace más de cinco décadas en Andalucía, la compañía comercializa sus productos a conocidas marcas como Mercedes, Audi, BMW, Toyota, entre otras. Además, Premo es uno de los escasos proveedores de Europa con los que trabaja Tesla. En la actualidad, la compañía cuenta con una plantilla de más de 1.100 empleados y la entrada del fondo no supondría cambios en su estructura, que mantendría su equipo directivo.

Hace un par de años, la compañía abrió una sede en California, donde cuenta con un importante equipo de ingenieros en Silicon Valley que desarrolla tecnologías nuevas para la industria del automóvil, una de las más afectadas por la transformación digital. Además, el grupo cuenta también con tres centros de I+D+i situados en Málaga -en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA)-, en Grenoble (Francia) y en Seúl (Corea).

Presencia en España

Si llega a buen puerto, esta transacción se convertirá en la segunda operación que realiza Mumtalakat en España tras su primera incursión en el país en el año 2016. En aquel momento, el fondo soberano del Reino de Bahrein tomó el 49 por ciento de Aleastur (Asturiana de Aleaciones), dando salida de su accionariado a la gestora de capital privado española GED -que controlaba el 36 por ciento- y familias que componían el accionariado de la compañía asturiana. Al igual que Premo, Aleastur era especialmente interesante para este vehículo de inversión por dos puntos fundamentales: su internacionalización y su apuesta por el desarrollo de la I+D+i.

Respecto a otros países, este fondo es muy conocido por ser el dueño de la escudería de Fórmula 1, McLaren. Además, ha realizado otras adquisiciones en Europa, especialmente en el Reino Unido e Italia. Su foco de inversión se centra, sobre todo, en compañías industriales.

En la actualidad, el brazo inversor del fondo del Reino de Bahrein cuenta con 15.400 millones de dólares (13.565 millones de euros, aproximadamente, al cambio actual) en activos consolidados bajo gestión.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments