Empresas y finanzas

Naturgy perdió 2.822 millones durante 2018

  • En términos recurrentes ganó 1.245 millones, un 57% más
  • Espera un beneficio de 1.400 millones este 2019
  • Celebrará la Junta el 5 de marzo y adelantará el pago del dividendo

Naturgy perdió 2.822 millones de euros durante el pasado 2018, según ha informado la compañía, frente al beneficio de 1.360 millones que consiguió en 2017. Los resultados están marcados por la reducción de 4.905 millones que aplicó al valor de sus activos durante el primer semestre del ejercicio. Sin considerar este efecto, la empresa habría ganado 1.245 millones, lo que representa una subida del 57%, impulsada por el negocio del gas y la electricidad.

A casi un año de la llegada de Francisco Reynés a la presidencia de la empresa –el plazo se cumplirá el 6 de febrero-, la facturación ascendió a 24.339 millones, un 4,9% más, mientras que el resultado bruto operativo (ebitda) se situó en 4.019 millones, lo que representa una subida del 3%; sin contar los elementos extraordinarios, sumó 4.413 millones, incrementándose en un 11,8%.

Por áreas de negocio, los resultados de Gas y electricidad crecieron un 38,8%, hasta los 1.360 millones, los de las Infraestructuras en Europa, Medio Oriente y África (EMEA, por sus siglas en inglés) se situaron en 1.802 millones, un 1,8% más, mientras que las Infraestructuras en Latinoamérica Sur y Latinoamérica Norte arrojaron unos números de 791 y 232 millones, con descensos del 7,9% y del 15%, respectivamente. El resto de actividades experimentaron unas pérdidas de 166 millones, frente a los 21 millones obtenidos el ejercicio anterior.

La notable mejora del negocio del gas y la electricidad le han permitido compensar el efecto negativo de los tipos de cambio, que han mermado los resultados en 218 millones. También han influido positivamente la mayor actividad de la compañía, la menor amortización y los menores gastos financieros por la optimización de la deuda del Grupo: ha amortizado toda su deuda bancaria corporativa –unos 1.700 millones– ha recomprado bonos por más de 300 millones y ha refinanciado o emitido deuda por unos 1.600 millones.

La ejecución del Plan de eficiencias, que aspira a reducir los costes operativos en 500 millones en 2022, le obligó a destinar 180 millones, pero ya ha logrado reducir dichos costes en 200 millones, de los que 110 millones responden a los ahorros alcanzados y el resto a impactos contables y de tipo de cambio.

Invirtió un 30% más

Durante el pasado año, la compañía invirtió 2.321 millones, un 30,2% más que durante 2017. La mayoría de este importe se destinó al desarrollo de nuevos proyectos de energías renovables en España -unos 382 millones- y en otros países, como Australia o Brasil, y la adquisición de dos buques metaneros.

El flujo de caja después de minoritarios creció hasta los 3.054 millones -partía de 746 millones- reflejando el mayor enfoque de la empresa a generar ingresos y a las desinversiones acometidas durante el período, como en los negocios de distribución de gas en Italia y Colombia o el 20% de Nedgia, su filial de distribución de gas en España, obteniendo unos 2.600 millones.

A cierre del pasado 2018 la deuda de la firma alcanzó los 13.667 millones, un 9,8% menos que a cierre del ejercicio precedente. Como resultado, su ratio deuda neta/ebitda es de 3,4 veces, frente a 3,9 veces, y su coste medio ha pasado de, 3,4% al 3,1%. 

La empresa celebrará la Junta el 5 de marzo, lo que producirá un adelanto en el pago del último tramo del dividendo con cargo al presente ejercicio, de 0,57 euros por título, alcanzando con ello un total de 1,3 euros por acción, un 30% más que en el pasado ejercicio.

Beneficio de 1.400 millones en 2019

Durante la presentación ante los analistas, Naturgy ha avanzado sus expectativas para el conjunto de 2019 en función de la situación del último mes: prevé obtener un beneficio neto de 1.400 millones, lo que representa una subida de un 12% en relación al beneficio obtenido en 2018 en términos recurrentes, un ebitda del orden de 4.600 millones, frente a 4.000 millones, teniendo en cuenta las eficiencias.

En relación a la inversión, estima que se reduzca hasta los 2.000 millones, con el 65% destinado al crecimiento- y que la deuda haga lo propio, hasta los 15.200 millones.

La firma da por hecho que completará la compra de acciones propias por un valor de 400 millones de euros, como parte de su aportación de valor al accionista, algo que dependerá de que no surja una buena oportunidad de crecimiento inorgánico; durante el pasado 2018 compró títulos por 145 millones.

El pago del dividendo ascenderá a 1,37 euros por acción, lo que supone un incremento del 5% en relación a la cantidad abonada este 2018, en línea con lo previsto por su plan estratégico. 

En cuanto a sus actividades, espera una mejora en todas las áreas, así como conseguir 100 millones adicionales de las eficiencias. Destaca que ya cuenta con un 70% de los volúmenes de gas contratados y que espera materializar 900 MW de nueva potencia renovable en Europa. 

"No soy un destino en lo universal"

Durante la rueda de prensa celebrada con motivo de la presentación de resultados, el Reynés ha repasado la evolución de la empresa desde su llegada y ha querido repartir el mérito y la responsabilidad de los profundos cambios que se han acometido: "no soy un destino en lo universal", ha sostenido, cuando se le ha preguntado por los contrapesos a su poder como presidente ejecutivo.

Reynés no ha desvelado sus intenciones en relación al futuro del parque nuclear español, insistiendo en que hará lo posible para aumentar el valor al accionista. Se mostró "abierto" a un posible intercambio de activos con el resto de propietarios de las centrales y especificó que está al servicio de lo que decidan las autoridades.

Preguntado por los conflictos más relevantes en el extranjero, en Colombia y Egipto, en el primer caso volvió a mostrar su disposición a llegar a un acuerdo, mientras que en el segundo valoró positivamente el laudo del Ciadi, favorable a sus intereses, que allana las negociaciones en curso con el Gobierno del país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky