
Abengoa ha logrado una adhesión suficiente de sus acreedores para su refinanciación. Según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en la mañana de este martes, ha conseguido "las mayorías necesarias para la efectividad del contrato lock up". Una noticia que adelantó la pasada semana elEconomista. La compañía ha cerrado la sesión bursátil con una caída del 2,9% hasta los 0,027 euros.
Este es un trámite clave para que la ingeniería andaluza pueda aprobar su plan de refinanciación. Por ello, el pasado día 15 amplío hasta ayer (28 de enero) el plazo para poder sacar adelante su contrato de bloqueo, día en el que finalmente se hizo efectiva la adhesión de sus acreedores, según ha informado en el escueto hecho relevante remitido a la CNMV.
Para avanzar en la refinanciación, era imprescindible esta aprobación de este contrato de bloqueo. Ahora el siguiente paso será el periodo de adhesiones al acuerdo de reestructuración que anunció el pasado 30 de septiembre. Con él, la dirección de la compañía confía en garantizar su viabilidad futura.
Asimismo, como recogía la semana pasada este periódico, Abengoa ha negociado con determinados acreedores la liberación de parte de los avales y de la financiación contemplada en el plan de reestructuración antes de que éste sea aprobado definitivamente. Con ello busca impulsar contratos y licitaciones, además de poder hacer frente a pagos urgentes.