
"No se ha podido boicotear Fitur, ha reinado el sentido común". Así de contundente se muestra Eduardo López-Puertas, director general de Ifema, que asegura que a pesar de la huelga de taxistas y del bloqueo que estos han realizado en los accesos al recinto ferial de Madrid, Fitur ha conseguido mejorar las cifras que se habían registrado en las mismas fechas del año pasado, logrando números récord.
"A falta de dos horas para que acabe la jornada del jueves han pasado por la feria más de 110.000 personas. Estamos muy contentos por los resultados que estamos viendo y más en el entorno en el que nos movíamos", explica López-Puertas, que cree que "había muchas ganas de feria y se está demostrando en la solidaridad, el apoyo y la comprensión que están teniendo todos los visitantes a Ifema ante la situación de injusticia que se está viviendo con Fitur".
En este sentido, el directivo no entiende la posición de boicot del taxi hacia Fitur, ya que "por Ifema pasan al año unos 3,5 millones de personas, con un componente internacional altísimo, y genera al año más de 700 millones de euros en transporte para los taxistas. Además, nosotros colaboramos en todo lo posible con ellos".
López-Puertas cree que "en un momento en el que el sector del turismo está boyante, creciendo el doble de lo que lo hacen el resto de sectores industriales es clave que tenga el apoyo de todos. España es además hoy el segundo país del mundo en número de turistas y el primero en eficiencia y por tanto es el momento de enseñarle al mundo lo buenos que somos, más allá de otras imágenes que quieran empañar estas virtudes que tenemos como país".
Asimismo, el directivo también pone en valor el buen funcionamiento del Metro de Madrid y ha destacado el crecimiento de la feria en la que están representados 165 países y en la que participan 10.500 empresas, un 10% más que el año pasado.