Empresas y finanzas

Barceló acelera su crecimiento con 600 millones y 110 nuevos hoteles

  • Se alía con fondos como Blackstone y se lanza a comprar empresas
Foto: Archivo.

Barceló pisa el acelerador con un plan de crecimiento al que destinará 600 millones de euros en los próximos tres años y en el que irá de la mano de grandes fondos como Blackstone, Covivio y Pandox, entre otros. Así lo explicó el miércoles Raúl González, consejero delegado de EMEA de Grupo Barceló, que asegura que la compañía tiene ya una estrecha relación con estos tres inversores con los que podrían crecer a través de nuevos hoteles "que ellos comprarían y nosotros operaríamos".

Con el fondo americano la cadena ya comparte "muchos activos" y también trabaja con la firma gala Covivio (antes Foncière des Régions), mientras que con Pandox se encuentran ahora en negociaciones para algún proyecto.

Pero la alianza con fondos no será la única vía de crecimiento de Barceló, que se encuentra ahora en una "clara posición inversora". "Con un ebitda recurrente de 400 millones de euros y sin apenas deuda, vamos a seguir creciendo de la forma más rentable y estamos analizando operaciones corporativas", explica el directivo.

El objetivo de la cadena es abrir 110 hoteles de 2019 a 2021, lo que supone duplicar los 55 proyectos firmados en el último trienio. "Con crecimiento orgánico es muy difícil alcanzar estas cifras, por lo que estamos trabajando para comprar pequeñas compañías que cuentan con carteras de cinco a diez hoteles y que ahora mismo se encuentran en un proceso de cambio generacional", concreta González.

Además, la compañía no descarta grandes operaciones como la que hubiera supuesto la fusión con NH, pero "para eso tendrá que darse la oportunidad", de momento "solo estamos analizando cosas pequeñas con marcas que tienen una huella importante en regiones concretas", explica Jaime Buxó, director de Desarrollo de Negocio de Barceló Hotel Group.

Presencia internacional

La cadena, que durante el pasado ejercicio incorporó un total de 13 hoteles y 2.519 habitaciones, elevando su portfolio a 249 establecimientos y 55.014 habitaciones en 22 países, destinará 100 millones al reposicionamiento de algunos de sus activos y otros 500 millones a aperturas. Alrededor de un 50% de los nuevos proyectos se abrirá en la región de EMEA y España acaparará un 25% del total, donde la firma quiere ir a por ciudades secundarias.

Asimismo, tras la entrada de la cadena en Portugal y después de reforzarse en Marruecos, la firma pone ahora el foco principalmente en Centro Europa, Norte de África y Oriente Medio, donde ha tenido una implantación progresiva en los últimos años. Buxó apunta que para que su crecimiento sea lo más rentable y equilibrado posible, "la fórmula que queremos utilizar para sumar establecimientos será la de alquiler o gestión, donde tenemos una amplia experiencia, salvo en Centro América y Caribe, donde apostamos por la propiedad".

Tras la alianza fallida con el gigante asiático Plateno, Barceló lo vuelve a intentar en China, esta vez de la mano de otra firma local, Betterwood. De momento, ya tienen tres hoteles firmados y en fase de construcción y el objetivo es "ver si podemos hacer un desarrollo parecido al que teníamos con Plateno, que consistía en alcanzar los 100 hoteles y hacerlo bajo franquicia".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments