Empresas y finanzas

Morales amplía nacionalización a falta de aprobación legislativa

La Paz, 2 nov (EFECOM).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, amplió la vigencia de una sección de las medidas relacionadas con la nacionalización de los hidrocarburos hasta que el Congreso Nacional apruebe los nuevos contratos con las petroleras.

La extensión se aplica a la distribución del valor de la producción de gas natural y petróleo, en la que el Estado boliviano se queda con el 82 por ciento del total, según un boletín de la oficial Agencia Boliviana de Información (Abi).

El 1 de mayo pasado, la nacionalización petrolera de Morales impuso un tributo adicional del 32 por ciento que recae en las petroleras Petrobras, la hispano-argentina Repsol YPF y la francesa TotalFinaElf, operadoras de los campos "San Alberto" y "San Antonio", en el sur de Bolivia.

Esa medida afecta a los campos con producción superior a los 100 millones de pies cúbicos diarios, certificada en el 2005, que sólo pagaban el 50 por ciento de impuestos.

El nuevo tributo representa un ingreso promedio de 32 millones de dólares mensuales para las arcas fiscales de Bolivia.

La disposición emitida hoy se refiere al período de transición, que aún continúa a pesar de haberse firmado los contratos, el 28 de octubre pasado, entre el gobierno y las trasnacionales.

El Ejecutivo boliviano enviará al Congreso Nacional los nuevos convenios la próxima semana y aún después debe esperarse que sean registrados en la Notaría de Gobierno para que adquieran la calidad de ley entre partes.

Tras la suscripción de los compromisos, las autoridades bolivianas se han fijado la meta de acordar con las petroleras la compra de acciones suficientes para pasar a controlar cinco compañías, que antes fueron estatales.

Además, el gobierno de Morales tiene el propósito de conseguir de la brasileña Petrobras un incremento sustancial en el precio del gas natural que vende al distrito industrial de San Paulo. EFECOM

jcz/tg/gcf

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky