Empresas y finanzas

Primafrio, líder en transporte frigorífico, busca comprador por 250 millones

  • Ha contratado a Lazard para buscar comprador
Uno de los camiones de Primafrio.

Primafrio, compañía española líder en el transporte frigorífico de mercancías, busca comprador. Tal y como ha podido saber elEconomista, la firma ha contratado al banco de inversión Lazard para que coordine el proceso, que estaría valorado en una horquilla de entre 250 y 300 millones de euros.

Primafrio, por su parte, ha negado haber contratado a Lazard para coordinar la venta y explica que "ningún tercero podrá explotar el modelo de negocio de Primafrio fuera de las fronteras de España dado que no está en venta dicho negocio". Para la compañía, una operación de venta no tendría sentido en este momento porque se encuentra en pleno crecimiento.

Por el momento, la transacción se encuentra en una fase inicial, aunque todo apunta que va a despertar el interés de numerosos inversores, tanto industriales como fondos de capital privado -especialmente internacionales, que son los que cuentan con más recursos para hacerse con una compañía en un proceso de estas características-.

Primafrio, fundada en Murcia hace más de 50 años, cuenta con una amplia experiencia en el sector del transporte frigorífico por carretera y está especializada en el traslado de frutas y hortalizas (que suponen el 60 por ciento de su negocio). Además, la compañía murciana cuenta con importantes instalaciones que están dotadas de cámaras frigoríficas con más de 2200 m3 de capacidad, talleres mecánicos, gasolineras y lavaderos propios. Desde ellas, sus camiones exportan los productos a un número reseñable de países europeos -en 2017, fueron 22-. El pasado año transportó más de 3 millones de toneladas de mercancías.

Líder en España

Esta posibilidad de crecer en el Viejo Continente es uno de los aspectos que los posibles compradores -especialmente los fondos- ven más interesante, ya que pueden explotar su modelo de negocio fuera de las fronteras de España. De hecho, Primafrio cuenta con una de las flotas frigoríficas más importantes de Europa, con más de 2.500 vehículos y una red de 32 plataformas (cuenta con centros logísticos en Murcia, País Vasco, Huelva, Barcelona y Lisboa). Otro de los puntos a favor de su venta es su apuesta por la innovación y la implementación de nuevas tecnologías en sus instalaciones. Por ejemplo, Primafrio ha puesto en marcha varias iniciativas como la Cátedra Primafrio de Innovación en el Transporte y la Logística o un acuerdo de colaboración iniciado con Tecnalia para desarrollar líneas de investigación conjuntas.

A cierre de 2017, la compañía registró una facturación de 340 millones de euros, un 10 por ciento más que en el año anterior, lo que la convierte en líder en el mercado español por cuarto año consecutivo. Su plantilla asciende a más de 3.500 trabajadores.

El pasado año, además, logró cerrar una importante alianza estratégica con la francesa Réseau Primever -de la que surge la empresa Primaver-, que se dedica, al grupaje de frutas y productos hortofrutícolas entre Francia, España y Portugal, lo que le permite garantizar las entregas en el país vecino en intervalos de tiempo que van entre las 48 y las 72 horas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky