Empresas y finanzas

Las rebajas fracasan y el comercio alerta de una "debacle" con 6.700 cierres

  • Las ventas se desplomaron un 3% en diciembre
  • El sector avisa de que en enero las ventas son están siendo "muy tibias"
  • La fuerte reducción de márgenes están arrastrando al pequeño comercio

Las rebajas de enero ya no son lo que eran. Los primeros días de la campaña no están cumpliendo con las expectativas del comercio, con "escaso interés" y ventas "discretas" como principales notas dominantes, según advierten desde la Confederación Española del Comercio (CEC) . Y eso después de que el año pasado cerrarán 6.698 pequeños comercios - "lo que da una idea de la debacle que está viviendo el sector", dice la CEC- tras una caída de ventas anual del 2,2%.

A pesar de la gran afluencia de consumidores a las tiendas el 7 de enero, día que la mayoría de comerciantes escogieron para empezar de forma oficial sus rebajas y que además fue festivo en la mayoría de comunidades, después de 10 días la valoración por parte de los comerciantes es que estamos ante unas rebajas "tibias".

En diciembre, según el barómetro de Acotex, en plena campaña de Navidad, las ventas cayeron ya un 3% y todo indica que la situación en enero lejos de mejorar está empeorando.

Descuentos constantes

Durante 2018 los descuentos constantes se han perpetuado en el sector, lo cual repercute ahora de forma directa en las rebajas: lo que el consumidor gasta en un momento, no lo gasta más tarde. De hecho, muchos comerciantes tenían ya descuentos en sus establecimientos en las semanas previas, restando así impacto al efecto llamada de las rebajas y diluyendo, incluso, las ventas de la campaña navideña.

Tal y como afirma el presidente de la CEC, Manuel García-Izquierdo, "a falta de los datos definitivos de diciembre, sabemos que durante la campaña de Navidad las ventas han sido bastante flojas, especialmente durante la primera quincena".

Este descenso de ventas tiene, según apunta García-Izquierdo, dos motivos fundamentales: el auge del comercio electrónico y la fiebre de los descuentos permanentes, que han generado un profundo cambio en los hábitos del consumidor.

Unas tendencias a la que el pequeño y mediano comercio se ve arrastrado a adherirse "a costa de una fuerte reducción de márgenes; las pymes no pueden seguir el ritmo de los grandes y ya estamos viendo las consecuencias". Pero la profunda crisis que está viviendo el sector textil no solo en España, sino en toda Europa está pasando factura no solo a las pequeñas tiendas, sino también a las grandes cadenas. Es una situación de deterioro que complica mucho, por ejemplo, la salida a bolas de Cortefiel

Desde Acotex, la patronal del sector textil, advierten de "lo que es más grave, empeoramiento de los márgenes debido a campañas tremendamente agresivas de descuento a lo largo de todo el año".

comentariosicon-menu25WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 25

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ricardo
A Favor
En Contra

La competencia tramposa de China e internet sumados a unos impuestos abusivos cada vez mayores y a un numero increíble de exigencias y requisitos acabaran por hacer cerrar a casi la mitad de los comercios y pymes en unos añitos y bueno quien crea empleo real son ellos.

Puntuación 49
#1
T
A Favor
En Contra

Aquí no va a quedar ni el Tato trabajando, pero como la gente es cortita, que cierra un banco, todos jaleando como borregos, después una fábrica y no vienen multinacionales y subvenciones por aquí y por allá, y más funcionarios, y de donde sale?. Pues del pequeño autónomo señores. Ala que cada palo aguante su vela.

Puntuación 49
#2
Andres
A Favor
En Contra

Pero no era por Madrid Central? No pasa nada, si cierran unos abrirán otros.

Puntuación -23
#3
A Favor
En Contra

Sólo una palabra : Darwin

Puntuación 24
#4
Que esperaban
A Favor
En Contra

Los jovenes no tienen un duro. Y la generacion treintañera tampoco. Y los que trabajan, hipotecados de por vida, remando como demonios para no caerse de la burra. Y los pensionistas, ¿cuanto quieren de subida de su pension? Y eso que tienen viviendas de patrimonio, IMSERSO, ahorros, descuentos de todo tipo. Y jovenes en paro sin ganar nada, machacandoles que se formen cuando no hay mercado laboral que les absorba. España debe quebrar, solo asi podremos salir adelante. La situacion es insoportable. Y los progres dale que te pego con el feminismo para recibir sus buenos presupuestos. Vox es la ultima oportunidad de España, la ultima.

Puntuación 53
#5
Tony
A Favor
En Contra

Hace muchos años ya, me pusierón un ejemplo: Una pareja que reservaba una habitación en un hotel de una pequeña localidad, el dueño del hotelito con ese dinero pago las factura del supermercado que le subministraba, el dueño del supremercado a su vez con el mismo dinero pagaba el dinero que debia al panadero y el panadero pagaba los impuestos que tenia pendientes. Ahora Pymes y Autonomos cosidos a impuestos y la gente que no llega a fin de mes y que no le queda más remedio que comprar solo por precio, al final consumimos productos lowcost y tendremos salarios lowcost.

Pero claro aqui somos más listos que nadie y el tonto es el que compraba un producto de calidad y en un comercio cercano, asi que empezamos a comprar a estas grandes empresas que todos conocemos , que venden por internet y que tributan en Luxemburgo o en otro paraiso fiscal y las enriquecemos sin darnos cuenta de que nos empobrecemos cada vez más, porque hemos roto el circulo virtuoso de la economia y hay piratas que sustraen el dinero de ese circulo para amasar fortunas ingentes, pero no hay problema luego realizaran las donaciones oportunas para lavar su imagen y claro para que les salga aún más rentable a nivel fiscal.

Señores España se va al garete.

Puntuación 31
#6
Incrédulo
A Favor
En Contra

Ese dato es falso. Nuestros ilustres gobernantes dicen que estamos en una economía fuerte.

Puntuación 14
#7
Incrédulo
A Favor
En Contra

Y además no hay mejor receta para mejorar los escasos beneficios del pequeño comercio, que subir el SMI a 900 euros.

Tenemos unos gobernantes de una talla intelectual enorme.

Puntuación 24
#8
yomismo
A Favor
En Contra

No culpeis al gobierno de un fenomeno q es global. El comercio electronico con la complicidad del consumidor acaban con el pequeño comercio. Los Estados se ponen de perfil, nadie se atreve a contrariar a los consumidores y a Amazon

Puntuación 7
#9
unomas
A Favor
En Contra

Digo yo que mas da si en un pais solo por trabajar hay que pagar un monton de buitres que sale mas caro que tener 5 hijos tontos y una esposa tuerta , se valora mas a un inmigrante que trabaja de esclavo por medio euro la hora , se valora ya no la familia sino una comuna de negros viviendo amontonados y se fomenta solo eso ya ni la dignidad familiar tiene valor. Señores tenemos el pais que nos merecemos aunque no se que es peor si ser español ... ingles o .... americano .... ya no hablo de franceses entonces ya me suicido con el culo abierto.

Suerte

Puntuación 7
#10
Incrédulo
A Favor
En Contra

#9 Yomismo. El fenómeno mundial que mencionas afecta al pequeño comercio en España porque los autónomos y Pymes viven un infierno fiscal y de Seguridad social que les impide ser más competitivos.

Empresas como Amazon aprovecha las economías de escala que jamás puede aprovechar el pequeño comercio.

Por lo tanto sí son culpables el actual y anterior gobierno. Que el árbol no te impida ver el bosque.

Puntuación 17
#11
A Favor
En Contra

HUlio si es que lo queréis todo,que sean setecientos euristas, que consuman, que se mazen a copas y que vayan de rebajas jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja jajaja. País de Ta... Jajajaja jajajaja jajajaja jajajaja jajajaja jajajaja jajajaja jajajaja jajajaja jajajaja jajajaja

Puntuación 9
#12
anonimo878
A Favor
En Contra

La calidad es pésima, pagues mucho o pagues poco.

Puntuación 8
#13
No hay un duro
A Favor
En Contra

Que consuman los funcionarios, los unicos que pueden, los grandes beneficiados. Y que consuman los jubilados y dejen de acumular pisos para hundir la vida a los jovenes. España esta podrida. Ojala quebremos y empecemos de nuevo, esto ya no funciona. Demasiadas bocas agradecidas. Queremos trabajar, queremos las mismas oportunidades que nuestros padres y abuelos, queremos que se acaben los chiringuitos de la partitocracia del Regimen del 78, queremos vivienda, trabajo, oportunidades y expectativas de futuro.

Puntuación 13
#14
Manolete
A Favor
En Contra

Regla básica y de pura lógica.

Si no me suben el. Sueldo, no voy a comprar una p... Ta mier**a.

No se si se entiende.

Y cambien el modelo economico. Sol, playa y tiendas, camareros y dependientas ... Y ahí ya se acabó el mundo...

Así nos va.

Puntuación 13
#15
Ha comenzado.
A Favor
En Contra

La fiesta ha comenzado...Sólo queda saber lo que va a durar.

El oKupa, como de costumbre cuando gobierna el PSOE contando milongas.

Puntuación 11
#16
pues que cierren todos
A Favor
En Contra

500 sin trabajar entre 500 y 800 trabajando con contratos que no llegan a 40 horas para no pagar el sueldo minimo del gobierno,a tomar por culo las ventas que se las coman ellos comemos y dormimos como los animales y a vivir solo quedaran negocios de venta de comida como los paises africanos

Puntuación 1
#17
Desde Málaga
A Favor
En Contra

¿QUIEREN QUE SE ACABE LA CRISIS EN ESPAÑA?

Dejen de comprar por internet y vayan (aunque no puedan verle ni en pintura) a comprar al negocio de su vecino, sí, a ese que tiene contratado a otro vecino y a su vez, ese deja el dinero en el otro negocio de al lado...

ESTAMOS, COMPRANDO POR INTERNET, Y SIN DARNOS CUENTA. EL DINERO QUE CIRCULA POR NUESTRO PAÍS=

S E E S F U M A. S E P I E R D E.

Puntuación 7
#18
consumidor
A Favor
En Contra

si me pagan lo justo para vivir el vecino como paga impuestos vende mas caro yo compro por internet que no paga impuestos porque mi nivel de vida es miserable,que cierren los negocios los vecinos

Puntuación -2
#19
ABANDONO DE PUEBLOS
A Favor
En Contra

YA DA IGUAL SE FAVORECE AL GRANDE Y EL PEQUEÑO NO PUEDE PAGAR COMO EL GRANDE INTERESA GRANDES SUPERFICIES Y MANEJAR LA VENTA ENTRE CUATRO ASÍ PASA LA DESERTIZACIÓN DE PUEBLOS ESTí SEGURA.

Puntuación 6
#20
Llegamos
A Favor
En Contra

Disfruten de la subida del SMI del PSOE y sus sicarios. Más paro y ruina es la guerra.

Puntuación 8
#21
para NO HAY UN DURO, numero 14
A Favor
En Contra

A ver, una cosa queda clara, eres un retrasado mental que no cobras pension por retrasado.

Lo primero, los Funcionarios son los artifices de la salida de la crisis, cuando en 2012 les robaron una paga extra completa, que les hann devuelto 6 años despues, sin intereses y poco a poco.

Segundo, los pensionistas, la gran mayoria, a final de mes, van a por fruta y productos caducados, a los contenedores de los grandes comercios, dificilmente acumulan pisos.

tercero con gentecilla como tu, España se volvera autenticamente comunista y será otra vez el caos, por que eso, los ESPAÑOLES de verdad, no lo vamos a consentir.

Mirate un poco la cabeza, que algo tienes suelto dentro, anor-mal.

Y si tanto te duele el tema funcionario, todos los años hay de 2 a 5 oposiciones publicas, presentate..... o igual lo que te pasa es que ya lo has hecho mil veces y te tiran en todas por retrasadito.

A

N

O

R

M

A

L

Puntuación -6
#22
pericolospalotes
A Favor
En Contra

evidentemente los consumidores minimizamos costes comprando por internet en amazon, y otros portales web. Para darselo al vecino empresario, como dicen otros, me lo ahorro yo. Por otra parte, que que esperan los empresarios, si ofrecen contratos laborales miresor, habrá gente con poder adquisitivo muy limitado, y con aversión a comprar donde los han intentado estafar laboralmente en el pasado.

Puntuación 3
#23
Al funci 22
A Favor
En Contra

El 22 es funcionario, y tiene miedo. Ten una cosa clarita. Sin pleno empleo, con la precariedad de hoy y los sueldos tercermundistaz sobran un millón de funcionarios. En vez de repetir vuestro drama de la paga extra, exigir un mercado laboral justo para los demás, porque vosotros congelasteis salario y os quitaron una extra durante un lustro. La mayoría perdió el empleo, y ahora o no trabaja, o no gana ni la mitad o no trabaja las horas que quiere. Y en el camino perdió su vida, su piso o su familia. Ningún funcionario va a dar lecciones de moral, sois los que menos habéis perdido.

Puntuación 9
#24
Pedro
A Favor
En Contra

Yo compro directamente en Alibaba. El pequeno comercio tambien y despues me lo vender a 5x. Para ESO lo compro directamente Al fabricante en la web.

Puntuación 0
#25