Empresas y finanzas

Reino Unido controlará el 43,4% del capital de los fusionados Lloyds y HBOS

Los bancos británicos Lloyds TSB y HBOS, en proceso de fusión, han anunciado hoy que sus accionistas no han participado en las ampliaciones de capital y que el Estado británico se hará cargo. Según indicaron las entidades, los accionistas de Lloyds sólo suscribieron un 0,50% del aumento de capital propuesto, mientras que por parte de HBOS sólo se vendieron un 0,24% de las acciones. Gordon Brown anuncia un plan de 500 millones de libras contra el desempleo.

Estos incrementos de capital, anunciados en octubre pasado en el marco de un plan nacional de rescate de los bancos, tenían como objetivo obtener 17.000 millones de libras adicionales (25.400 millones de dólares, 19.000 millones de euros).

Este fracaso en la venta de títulos adicionales a los accionistas no es una sorpresa porque las acciones de ambos bancos cotizan en bolsa por debajo del precio marcado para los nuevos valores emitidos, lo que disuadió a los inversores.

Como consecuencia, el gobierno británico, que se comprometió a suscribir las acciones que no encontrasen comprador, se encontrará a la cabeza del nuevo grupo formado por la fusión y que será bautizado como Lloyds Banking Group. La fusión será efectiva el viernes.

La fusión creará un banco gigante en Gran Bretaña, con 3.000 sucursales y 145.000 empleados, suponiendo que no haya supresiones de empleos como temen los sindicatos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky