Empresas y finanzas

'Ansia' por el capital riesgo: más de 660.000 millones para invertir en el mundo

  • 2018 se convierte en el segundo año que se toca un récord histórico
Apetito inversor.

Continúa el apetito inversor por el negocio del capital riesgo a nivel mundial. Cada vez son más los inversores que, cansados de bajas rentabilidades y de la volatilidad de los mercados, decide apostar por esta industria, que cerró 2018 con una de las mayores cifras de captación de recursos de su historia.

Sólo de enero a septiembre, la captación de recursos fue mayor que la de cualquier otro año -a excepción de 2017, cuando se registró un récord histórico-. En este sentido, durante el pasado ejercicio se levantaron 757.000 millones de dólares (660.000 millones de euros, al cambio actual) a nivel mundial, según los datos de Prequin. Esta cifra es ligeramente inferior a la de 2017, aunque esta consultora apunta a que con las cifras definitivas de los próximos días, la cantidad comprometida en 2018 crecerá un 10% lo que se traducirá en el segundo año con las cifras más altas de 'fundraising'.

Cada vez más grandes

Es más, otra tendencia que se observa es que los fondos levantados son cada vez más grandes (superando, incluso, los 10.000 millones de dólares) con el objetivo de que cada vez más inversores puedan participar en estos activos. Por ejemplo, los 10 mayores fondos de capital riesgo levantados este año -liderados por Carlyle, que captó 18.500 millones de dólares (16.137 millones de euros)- han sumado la friolera de 125.000 millones de dólares (109.000 millones de euros).

Es más, el tamaño medio de los fondos puestos en marcha el pasado año superó los niveles precrisis al llegar a 363 millones de dólares (317 millones de euros). Esto se tradujo, a su vez, en que la capacidad inversora (el denominado 'dry podwer') mundial fue escalando durante 2018 hasta llegar a los 1.200.000 millones de dólares (1.004.660 millones de euros).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky