Empresas y finanzas

Acciona levantará los mayores molinos de la India

  • Nordex consigue un gran contrato de 300 MW
José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona.

Nordex, el fabricante alemán de aerogeneradores participado en un 30% por Acciona, levantará en India los mayores aerogeneradores del país. Nordex ha conseguido un gran contrato de suministro de 100 aerogeneradores con 300 MW de potencia conjunta para Sprng Energy Private Limited, filial del fondo Actis, que se erigirán en su futuro parque Mulanur, situado en el Estado indio de Tamilnadu, cerca de la ciudad de Coimbatore.

El contrato, cerrado en diciembre y divulgado hoy, es uno de los más importantes conseguidos por Nordex, puesto que, también a inicios de diciembre, anunció que había firmado su mayor contrato hasta la fecha, por 450 MW, en Suecia. No se ha facilitado el importe de la operación, pero de acuerdo con los precios de mercado rondará los 250 millones de euros.

La compañía informa en un comunicado que la construcción del parque arrancará en el próximo mes de mayo y concluirá a principios de 2020.

140 metros de altura

Bajo una modalidad contractual llave en mano, Nordex suministrará, montará y pondrá en servicio las turbinas, AW140/3000, con una capacidad instalada de 3 MW, diámetros de rotor de 140 metros y alturas de cubo de 120 metros. Se trata de los mayores aerogeneradores instalados hasta la fecha en el subcontinente.

Las turbinas y palas de rotor de los molinos se fabricarán en India, en las instalaciones de la empresa cerca de Chennai; las torres de hormigón de 120 metros también se producirán localmente, en la fábrica de Tamilnadu, en las proximidades del parque eólico. "La producción local crea puestos de trabajo y reduce los costes de inversión", dice Patxi Landa, Director de Ventas del Grupo Nordex.

"Estamos muy contentos de asociarnos con el Grupo Nordex", dijo Gaurav Sood, consejero delegado de Sprng Energy, sociedad con una obligación de 450 millones de dólares (393 millones de euros) para desarrollar alrededor de 2 GW de formas de energía renovable (solar y eólica) en los próximos cuatro o cinco años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky