Madrid, 2 nov (EFECOM).- España se encuentra a la cola de los países industrializados del mundo en cuanto a agilidad para crear una empresa, ya que se tardan 47 días de media y hay que acudir a 10 departamentos distintos, según una información del Instituto Alemán de Colonia difundida hoy el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
Según explica el IEE en un comunicado, España se sitúa sólo por delante de Portugal, donde el tiempo medio estimado es de 54 días.
Por el contrario, a la cabeza de los países industrializados con los trámites más cortos para crear una empresa se encuentran Australia, donde se tarda 2 días; Canadá, donde el tiempo medio es de 3 y Dinamarca y Estados Unidos, donde es de 5.
En otros países como Francia, el proceso es de 8 días; en los Países Bajos, de 11; en Nueva Zelanda, de 12; en Noruega e Italia, de 13; en Finlandia, de 14; en Suecia, de 16 y en el Reino Unido, de 18.
Por encima de la veintena se encuentran Irlanda y Alemania, con 24 días; Austria, con 29; Japón, con 31; Bélgica, con 34, y Grecia, con 38.
A la vista de los resultados, la publicación añade que queda claro que en España hay que "aligerar" los procedimientos para crear empresas mediante sistemas del tipo de "ventanilla única", ya que permiten realizar los trámites de forma "rápida y flexible". EFECOM
mtd-cs/prb
Relacionados
- RSC.- ECPAT impulsa la creación de un código ético en empresas turísticas contra la prostitución infantil
- LUCES Y SOMBRAS en LA CREACIÓN DE EMPRESAS
- El Gobierno se propone dar un empujón a la creación de empresas
- Economía/Empresas.- El Gobierno prevé incrementar en un 25% el ritmo de creación de empresas
- Atención: se frena el ritmo de creación de empresas y se aceleran los cierres