Empresas y finanzas

La taiwanesa Foxconn abrirá una planta de 7.888 millones euros en China

Imagen: Reuters.

La tecnológica taiwanesa Foxconn invertirá unos 9.000 millones de dólares (7.888 millones de euros) en la apertura de una fábrica de semiconductores de 12 pulgadas en el sureste de China, según informa hoy el portal taiwanés Digitimes.

Según las informaciones, provenientes originalmente del diario financiero japonés Nikkei, buena parte de este coste sería asumido por las autoridades de la ciudad china de Zhuhai (sureste) mediante subvenciones y exenciones fiscales, y se espera que la construcción comience en 2020.

Expertos citados por Digitimes explican que el objetivo del acuerdo es impulsar los planes de China de ser autosuficiente en el sector de los semiconductores, aunque, advierten, Foxconn podría enfrentarse a problemas en materias como la contratación de personal cualificado.

Además, las empresas exclusivamente dedicadas a la manufactura de estos productos, como UMC y TSMC en Taiwán, están recortando la producción, lo que no es buena señal para el sector.

Pese a esto, Foxconn -principal montador de los iPhone- es reconocida por su experiencia en recorte de gastos y la eficiencia manufacturera.

Las informaciones apuntan a que, en un principio, los semiconductores fabricados en esta nueva planta de Foxconn en China serán chips para televisores digitales y sensores de imagen, aunque el objetivo final sería producir chips avanzados para robótica y vehículos autónomos.

Foxconn ya tenía en mente su entrada en el sector de los semiconductores, tarea que había encomendado a uno de los directivos de su filial Sharp, compañía que ya produce este tipo de tecnología. La colaboración del Gobierno de Zhuhai se enmarca en el programa gubernamental 'Hecho en China 2025', en el que se establece como objetivo que la tasa de producción autosuficiente de productos semiconductores en China alcance el 40 % en 2020 y el 70 % en 2025.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky