
Arranca un proceso formal tras recibir el interés inicial de tres compradores, entre los que destacaba el fondo TPG
Sareb abrió el martes un proceso formal para vender Témpore, su socimi de vivienda en alquiler, según han confirmado fuentes del sector a elEconomista. El banco malo, que no ha contratado a ningún asesor externo para esta desinversión, ha invitado al proceso a 20 inversores.
El pasado mes de noviembre, Nicolás Díaz Saldaña, consejero delegado de la sociedad residencial, reconoció que se había habilitado un Data Room con información de la socimi a la que habían tenido acceso cinco inversores interesados en la adquisición de Témpore.
Finalmente se recibieron tres ofertas entre las que destacaron Ares y TPG, siendo esta última la más elevada. Ante las muestras de interés Sareb decidió llevar el asunto ante el Consejo de Administración, que ayer lanzó un proceso ordenado de venta en el que se puede participar mediante invitación.
Según explican las mismas fuentes, la Sareb no ha puesto condiciones respecto a qué porcentaje de su participación (98,38 por ciento al cierre de junio) está en venta, por lo que escuchará todas las ofertas.
La socimi acaba de llevar a cabo la que será la última ampliación de capital no dineraria suscrita por Sareb por importe de 150 millones de euros para adquirir un total de 1.769 activos, de los que 850 son viviendas en alquiler. La operación, que se enmarca en el acuerdo de derecho de primera oferta (ROFO) que suscribieron Sareb y la socimi, permite a Témpore duplicar su tamaño hasta alcanzar los 325 millones de euros.
Plan de crecimiento
Antes de anunciar el proceso de venta, Témpore tenía un plan de crecimiento en marcha con el objetivo de alcanzar una cartera de 500 millones de euros y de este modo tener el volumen suficiente como para dar el salto al Mercado Continuo. Así lo explicó en su momento Díaz Saldaña, que apuntó que para seguir creciendo "tenemos que ir obligatoriamente a buscar financiación, ya sea bancaria o de otro tipo, como una emisión de bonos".
Entre las distintas opciones, la socimi está analizando la compra de edificios de vivienda en alquiler, y también estudia la adquisición de promociones en curso que están ahora mismo en manos de la Sareb. Asimismo analiza la compra de proyectos llave en mano mediante promoción delegada. "En este último caso los primeros serían con la Sareb, ya que de momento al resto de promotores con los que hemos hablado les resulta más rentable vender en el mercado minorista", apuntó el consejero delegado.
Por otro lado, ayer la Sareb anunció la venta de unos terrenos en el área de Torre Salses, en Lleida, destinados a la construcción de un gran centro comercial, de más de 60.000 metros cuadrados. Eurofund Capital Partners ha pagado 8,3 millones por este suelo, cuya venta se acordó ya en 2016.