
El Consejo Europeo, el Parlamento Europeo y la Comisión iniciarán mañana un nuevo trílogo sobre el futuro de los pagos por capacidad en Europa que en la práctica supone ponerle fecha al fin de las centrales de carbón en Europa.
Por el momento, la situación parece todavía alejada del acuerdo por el bloqueo que está imponiendo Polonia con el apoyo de la presidencia austriaca frente a las reclamaciones del Parlamento Europeo, la Comisión y gran parte de los principales países de la UE.
La intención es que de este trílogo se acepte eliminar a las centrales de carbón de recibir pagos por capacidad, ya que sus emisiones superan los 550 gramos de CO2 por kWh, lo que en la práctica supone su cierre entre 2025 y 2030.
Según explicó el eurodiputado de Equoo, Florent Marcellesi, esperan un posicionamiento más claro de España en este asunto para forzar el desbloqueo de la situación, ya que la medida ya cuenta con el apoyo claro de países como Francia, Alemania, Italia frente al freno que imponen Polonia, Bulgaria y Grecia.
En el caso polaco, el país parece que busca una excepción para sus centrales o una mayor cantidad de ayudas para esta transición justa. Este reglamento finalizará la tramitación del paquete de energía limpia para todos que puso en marcha la Comisión Juncker.