Empresas y finanzas

Rato traspasó a su testaferro cuatro empresas antes de entrar en prisión

  • Las compañías suman activos por valor de 11 millones de euros
Rodrigo Rato, en su entrada a la cárcel.
Madridicon-related

Rodrigo Rato realizó movimientos en sus compañías antes de entrar en prisión para cumplir condena por el uso de las tarjetas black. El exvicepresidente del Gobierno y expresidente de Bankia traspasó cuatro de sus empresas a Miguel Ángel Quevedo Montero, denominado su testaferro por el magistrado del Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid que investiga su patrimonio personal. Así, el exbanquero dejó de ser administrador único de las firmas Arada, Rafi Tealsa, Rafi y Explotaciones Carabaña para comenzar a serlo Montero Quevedo, según refleja el Registro Mercantil.

El expresidente de Bankia ingresó en el centro penitenciario de Soto del Real el pasado 26 de octubre para cumplir cuatro años y medio de cárcel. El Registro Mercantil publicó el movimiento del cambio de administrador en las empresas entre los días 29 y 30 de octubre, por lo que el traspaso se realizó días antes.

Precisamente, Arada es una de las firmas con relevancia en la investigación sobre el patrimonio de Rato. Una de las piezas de la causa investiga un presunto fraude a la Hacienda Pública cometido por el exbanquero al facturar las conferencias que impartió a través de la compañía en vez de declararlas a través del IRPF. El expolítico ingresó 1,6 millones de euros entre 2007 y 2012 por las charlas que impartió, según la investigación de la Guardia Civil. Además, por otro lado, el juez ordenó el embargo el pasado 4 de septiembre de una cuenta corriente a nombre de Arada que ingresa los beneficios de un fondo en el que participa otra empresa de Rato, Kradonara.

Arada se dedica a la gestión de inmobles, actividades relacionadas con los medios de comunicación y, además, a la producción y distribución de energía. La compañía cuenta con unos activos por valor de 4,3 millones de euros y perdió 22.800 euros el ejercicio pasado, según las últimas cuentas. Explotaciones Carabaña, también dedicada a la actividad inmobiliaria y a la producción de energía, tiene activos por valor de 4,04 millones y también cerró 2017 con números rojos, en este caso, 263.939 euros. Finalmente, Rafi Tealsa y Rafi, también se dedican a la gestión de bienes inmobiliarios. La primera cuenta con activos por 1,8 millones y cerró el año pasado con 35 euros de pérdidas, mientras la segunda, con 1,15 millones de euros en activos, ganó 246 euros.

El procedimiento que investiga los bienes de Rato es un proceso aislado del caso de las tarjetas black y el de la salida a bolsa de Bankia. La causa investiga los presuntos delitos de fraude fiscal y blanqueo de capitales en las actividades empresariales del exbanquero. El magistrado Serrano Arnal prorrogó el pasado 28 de noviembre la investigación de esta causa hasta junio de 2020. No es la primera vez que el juez amplía la instrucción ante la complejidad de la misma. No obstante, el magistrado tomó esta última decisión con el objetivo de ampliar la causa a los años 2014 y 2015 por un presunto fraude fiscal cometido en ambos ejercicios, tras analizar la documentación intervenida en un registro de las oficinas del investigado realizado el 16 de abril de 2016.

Esta decisión fue recurrida sin éxito por el exbanquero ante la Audiencia Provincial de Madrid. El investigado justificó que la ampliación del objeto del procedimiento a otros dos ejercicios era un exceso en la investigación porque se basaba en documentos incautados más allá de los límites que expresó el auto de entrada y registro en abril de 2015.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky