Río de Janeiro, 1 nov (EFECOM).- Miles de pasajeros se enfrentan hoy a grandes demoras en sus vuelos en los principales aeropuertos de Brasil a causa de un protesta de los controladores aéreos, en víspera de un largo puente festivo.
En Brasilia, el ministro de Defensa, Waldir Pires, analizó hoy la situación con representantes de los controladores, empresas y organismos que tienen que ver con la aviación civil, pero no hay previsión de que la situación mejore a corto plazo.
Tras una reunión previa este martes, Pires dijo que la situación sólo sería normalizada en unos 30 días.
Hoy decenas de vuelos están atrasados en los aeropuertos de las principales ciudades del país mientras aumenta el flujo de pasajeros que aprovecharon para juntar el asueto del Día de Difuntos, el jueves, con el fin de semana.
Los controladores aéreos, que dependen del Ministerio de Defensa, llevan a cabo desde hace seis días la "Operación Patrón", que consiste en cumplir estrictamente las normas internacionales que regulan los tiempos de despegue y aterrizaje de los aviones comerciales en los aeropuertos.
Esta medida, también llamada "operación tortuga", ha disminuido de 20 a 14 el número de aviones fiscalizado por cada controlador.
Hoy el presidente de la Asociación de Controladores de Vuelos de Brasilia, Wellington Rodrigues, dijo al canal de noticias "Globo News", poco antes de reunirse con Pires, que los operadores no presionan por reivindicaciones laborales, sino que reclaman "la valorización de los profesionales y la solución de problemas técnicos".
"En los próximos días no vamos a lograr revertir esa situación, más bien para la próxima semana", dijo Rodrigues.
La crisis se desencadenó por la suspensión de empleo a 10 operadores que el 29 de septiembre trabajaban en la torre de control del aeropuerto de Brasilia, cuando el peor accidente de la aviación brasileña dejó 154 muertos en la selva amazónica.
Las autoridades anunciaron este martes la apertura de un concurso público para formar en principio 64 nuevos controladores y después 144 más. También se mostraron favorables a aumentar los salarios y a reducir los turnos de trabajo de 16 a 14 horas diarias.
"La crisis ocurre porque la casa se cayó. Existe un número insuficiente de controladores en el país y con el accidente de Gol los 10 controladores fueron separados", dijo Rodrigues a periodistas. EFECOM
ol/tg/prb
Relacionados
- Economía/Turismo.- El límite de líquidos permitidos a bordo de un avión cambiará el lunes en los aeropuertos de la UE
- IATA rechaza asociación del Estado con Aeropuertos Argentina 2000
- Ferrovial se vuelve más grande con los aeropuertos: resultado operativo crece un 80%, hasta 1.140 millones
- Economía/Turismo.- Los aeropuertos españoles tendrán un 12% más de movimientos programados en esta temporada de invierno
- Economía/Turismo.- Los aeropuertos españoles tendrán un 12% más de movimientos programados en esta temporada de invierno