
El fundador y consejero delegado de Tesla, Elon Musk, ha admitido, lo que muchos analistas advertían de la compañía, que la empresa estuvo a punto de quebrar a principios de año por los problemas de producción que tuvo con el Model 3.
Tesla nunca ha dejado de estar en el candelero, pero a principio de 2018 entre los analistas era un clamor que la compañía era una máquina de quemar dinero y estaba a punto de cruzar la línea de retorno sobre su viabilidad. El ejercicio de 2017 lo cerró con pérdidas superiores a 2.000 millones.
Este fin de semana su fundador y antiguo presidente de la compañía, Elon Musk, ha revelado en una entrevista de Axios transmitida por HBO que Tesla estuvo al borde de la quiebra. "Tesla realmente enfrentó una grave amenaza de muerte debido a la producción del Model 3", declaró.
La afirmación sorprende tras las polémicas desatadas por el propio Musk en las que contestó de forma grosera a los analistas que siguen a la compañía por preguntarle sobre la delicada situación financiera de Tesla y llegó a bromear por redes sociales con su bancarrota.
Musk ha reconocido que Tesla "perdía dinero como loca"y que la "hemorragia de efectivo" hizo que rozara la quiebra.
Musk se ve con un 70% de posibilidades de ir al Planeta Rojo
Además de hablar de Tesla también lo hizo del otro proyecto mediático que se trae entre manos, llegar a Marte. Musk se ve con un 70% de posibilidades de ir al Planeta Rojo. Aunque algunos consideran su visión como una fantasía, él cree que hacer el viaje podría ser posible en tan solo siete años desde ahora, con un precio por pasaje de "un par de cientos de miles de dólares".
"Sé exactamente qué hacer", dijo Musk, y "estoy hablando de mudarme allí", añadió, insistiendo en que estaba siendo serio en sus predicciones.
"Tu probabilidad de morir en Marte es mucho mayor que en la Tierra", dijo. Incluso si alguien tuviera éxito en alcanzar el planeta, que en su punto más cercano está a al menos 50 millones de kilómetros de la Tierra, estarían "trabajando sin parar para construir la base".
"Entonces, ya sabes, no hay mucho tiempo para el ocio. E incluso después de hacer todo esto, es un ambiente muy duro. Entonces, hay una buena probabilidad de que mueras allí. Creemos que puedes volver, pero no estamos seguros. Ahora, ¿eso suena como una escotilla de escape para la gente rica?".
Sin embargo, dijo que estaba decidido a intentar irse. "Hay mucha gente que sube montañas. La gente muere en el monte Everest continuamente. Les gusta hacerlo por el reto".