
Cepsa confía en que el desmantelamiento de su refinería en Santa Cruz de Tenerife comience a incios del año que viene, a la vista del avance de los trabajos de descontaminación de las instalaciones y de la recepción de los correspondientes permisos para el cese administrativo de la actividad de refino -que no se realiza desde 2014- y la transición a la de parques de almacenamiento.
Así se lo anunció el consejero delegado de la petrolera, Pedro Miró, al Alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, durante la reciente reunión que han mantenido para analizar el avance del plan Santa Cruz Verde 2030, destinado a que 573.000 metros cuadrados actualmente ocupados por la refinería pasen a formar parte de la población.
En la isla desde 1930
Cepsa obtuvo el permiso para construir y operar la refinería de Tenerife en junio de 1930. Sin embargo, el crecimiento de la población ha hecho que las instalaciones industriales hayan pasado de estar en la perifieria a estar en el centro urbano. Ya hubo un primer acuerdo, allá por 1992, denominado Plan Cabo-Llanos, que permitió aprovechar terrenos de la refinería para ampliar la poblacion.
En 2014 el Gobierno de Canarias aprobó un Plan de Calidad del Aire que obligaba a la refinería a reducir sus emisiones de dióxido de azufre y la instalación abandonó la actividad de refino. La petrolera recurrió la decisión ante la Justicia y el Tribunal Superior de Justicia de Canarias le ha dado pare de razón hace una semana.
Sea como fuere, el pasado junio Cepsa y el Ayuntamiento santacrucero firmaron el citado Plan, para dar a los terrenos usos residenciales, turísticos, comerciales y dotacionales. Se contempla desde una zona de baño a un puerto deportivo, pasando un espacio multifuncional de ocio, un intercambiador de transportes, espacios verdes, vivendas...
Cepsa, en todo caso, mantendrá su presencia en la isla en su condición de operador de hidrocarburos prudente y razonable, los suministros de combustibles y otros productos indispensables para el abastecimiento energético canario.