Empresas y finanzas

Cañas y Tapas se rinde ante Lizarrán y 100 Montaditos: cierra el 80% de la red

  • La firma mantiene solo 18 de los más de 100 locales que llegó a tener
Foto: Archivo

El gigante mexicano Alsea, propietario en España desde la semana pasada del Grupo Vips, se ha atragantado con el tapeo patrio. Su cadena Cañas y Tapas, que llegó a sumar un centenar de establecimientos justo antes de la crisis, en el año 2008, ha ido cerrando progresivamente en los últimos años la mayor parte de su red, que se ha reducido en más de un 80%.

Actualmente, solo cuenta con 16 locales en España y otros dos más en el extranjero: en Lisboa y en París. Una portavoz de Alsea admite que la empresa ha tenido "un momento difícil", pero insiste en que el objetivo es volver a impulsar el negocio. Y en este sentido, explica que hay previstas dos aperturas más antes de final de año, en el barrio madrileño de La Latina y en Marbella (Málaga). "Tenemos la mejor carta", dice la portavoz de Alsea, que aún así, no ha conseguido cumplir sus objetivos ni convencer a los consumidores, cerrando más de 80 locales en los últimos años.

Con todo ello, Cañas y Tapas queda muy lejos de las cifras que alcanzan sus mayores competidores en el sector de las cervecerías y las tapas, como 100 Montaditos, propiedad del grupo Restalia, y Lizarrán, una cadena del grupo Comess, que le han ganando la partida en el mercado.

100 Montaditos, que inauguró su primer local en el año 2000 en Islantilla (Huelva) de la mano del empresario sevillano Jose María Fernández Capitán, cuenta ya con 485 restaurantes y, aunque ha vivido también momentos complicados en los últimos años, ha afianzado tanto su posición a nivel local como su expansión internacional, entrando en Italia, Portugal, Estados Unidos, México, Guatemala, Chile, Panamá y República Dominicana, a la espera también de su próximo desembarco en Francia.

Y en la misma línea, y frente a lo que ocurre con Cañas y Tapas, otra de las cadenas que está experimentando un fuerte crecimiento es Comess. Lizarrán, su buque insignia, que tuvo que acometer un proceso de reestructuración durante la crisis, crece ahora con fueza y acometerá este año la apertura de 35 nuevos locales, tras la inauguración entre 2015 y 2017 de un total de 147. En conjunto, la firma suma 240 restaurantes.

Además de Lizarrán, el grupo Zena, que pertenece al gigante mexicano Alsea, es propietario en España de Foster's Hollywood y franquiciado de enseñas como Burger King o Domino's Pizza. Ésta última, de hecho, también se enfrenta a un momento delicado, tras la alianza firmada entre Telepizza y Pizza Hut, que ha dejado a la marca en un segundo plano y con una menor capacidad de desarrollo.

Cadena con raíces en Luxemburgo

El grupo Zena está controlado por el grupo mexicano Alsea, propietario de un 71,76% del capital, y por el fondo de capital riesgo Alia, dueño del 18,24% restante a través de Britania Investments Sarl, un vehículo domiciliado en Luxemburgo, país que ofrece numerosas ventajas fiscales frente al resto de la Unión Europea. Alsea, que prevé cerrar ahora la compra de Vips en 40 días, redujo sus ganancias a menos de la mitad en 2016, hasta 8,4 millones. Es el último año con cifras publicadas en el Registro Mercantil.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky