Empresas y finanzas

El Sabadell, el único español con pérdidas los tres años de estrés

  • El banco catalán acumularía unos 'números rojos' de 1.631 millones de euros

Las pruebas de resistencia colocan al Sabadell en una posición de desventaja frente al conjunto del sector. Pero en el examen no se tienen en cuenta determinados factores que aliviarían su presión frente a una coyuntura muy negativa entre 2018 y 2020. El banco catalán acumularía una pérdidas de 1.631 millones en los tres ejercicios, sobre todo en el presente.

A falta de dos meses para que concluya el año, la EBA y el BCE estiman que la entidad de origen catalán sumaría números rojos de 1.285 millones. Hay que tener en cuenta que en los nueve primeros meses, el banco que preside Josep Oliu ha registrado ganancias positivas de casi 250 millones de euros. Para 2019, las pruebas de ambos reguladores prevén pérdidas de 136 millones, mientras que para 2020 éstas ascenderían a 210 millones.

Estas diferencias en los resultados que obtendría la entidad se deberían sobre todo a que en el examen no se ha tenido en cuenta la venta de los activos improductivos acordada este verano, con el fin de deshacerse de 12.000 millones de inmuebles y créditos morosos.

Para los siguientes ejercicio, los test sí contemplan estas desinversiones como realizadas y, por tanto, el banco contaría con menores lastres para afrontar una crisis.

El Sabadell, en una nota a la CNMV, hizo hincapié en que se refleja un coste constante en los tres ejercicios de la migración tecnológica del TSB, algo que no ocurrirá y que le penaliza.

Las desinversiones no materializadas aún, pero sí pactadas, influyen también en las proyecciones sobre beneficios de los otros tres bancos españoles, cuyas pruebas han sido publicadas. El Santander, BBVA y CaixaBank sumarían también pérdidas millonarias este año, aunque las estimaciones del examen aseguran que los tres volverían a ganancias en los dos años siguientes.

El Santander resiste

En concreto, la EBA y el BCE apuntan a que el Santander, que es el más resistente, tendría números rojos de más de 4.000 millones en 2018 en el escenario más adverso. A septiembre, ha registrado beneficios de 5.742 millones. Para 2019 y 2020, los test indican que el grupo cántabro elevaría sus beneficios a más de 2.500 millones en ambos.

BBVA, por su parte, llevaría este ejercicio sus resultados a un terreno negativo, superior a los 2.700 millones. Hay que tener en cuenta que en los nueve primeros meses sus beneficios alcanzaron 4.300 millones. Para 2019 y 2020, sus cuentas arrojarían 1.700 millones y 1.300 millones, respectivamente.

En cuanto a CaixaBank, las pérdidas de 2018 serían de 387 millones, mientras que ganaría entre 500 millones y 700 millones los próximos dos ejercicios. Hasta septiembre, ha obtenido un resultado positivo de 1.768 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky