Empresas y finanzas

La británica GSK y la navarra Cinfa copan las ventas en las farmacias

  • Sanofi, MSD, Boehringer, Novartis, AZ, Bayer y Almirall completan el 'ranking'
Madridicon-related

La farmacéutica británica GlaxoSmithKline (GSK) y el laboratorio navarro Cinfa lideran este año los ingresos por venta de medicamentos en las farmacias españolas. GSK acumula en el último año -de septiembre a septiembre- unas ventas tanto de sus fármacos con receta como de consumo un total de 870 millones de euros, mientras que la compañía española ha ingresado en este mismo periodo algo más de 723 millones de euros. Las dos farmacéuticas lideran con claridad el ranking de ventas en la farmacia, según los datos de la consultora Health Market Researh España.

Le siguen en esta clasificación de los diez laboratorios con mayores ventas, con los datos de los últimos 12 meses, la francesa Sanofi (573 millones), la estadounidense Merck Sharp & Dohme (541 millones), la alemana Boehringer Ingelheim (523 millones), la suiza Novartis (521 millones), la estadounidense Pfizer (458 millones), la británica AstraZeneca (417 millones), la alemana Bayer (413 millones) y la española Almirall que cierra este ranking con unas ventas de 370 millones de euros en el último año. Hay que tener en cuenta que estas ventas solo contabilizan los ingresos de los laboratorios en la farmacias, a los que habría que sumar los ingresos que obtienen de sus medicamentos vendidos a los hospitales para saber las ventas totales.

El liderato de GSK en el segmento de la farmacia es un hecho relativamente nuevo. La filial española del laboratorio británico ocupaba en 2015 el cuarto puesto en esta clasificación. El fuerte crecimiento experimentado por la filial en los últimos años se debe, según fuentes de la multinacional británica en nuestro país a dos razones. Por un lado, es fruto del el intercambio de activos con otras compañías -especialmente Novartis, a quien una buena parte de sus productos de consumo- y, por otro, a una estrategia comercial más enfocada a la venta en farmacia que en la hospitalaria. "La adquisición de nuevos activos y nuestra reciente estrategia de portafolio en las áreas de respiratorio, vacunas y Consumer Healthcare ha hecho que nuestra presencia en el canal farmacia haya crecido a lo largo de este año", aseguran desde GSK España.

Por su parte, el laboratorio navarro Cinfa ha llevado a cabo sobre todo en el último año una política de compras de laboratorios rivales que están fortaleciendo su gama de productos. Primero adquirió la compañía francesa Natural Santé, la séptimo firma en el ranking farmacéutico francés de suplementos alimenticios. Posteriormente, el laboratorio navarro compró la compañía italiana Sakura, también con el objetivo de ampliar su portfolio de productos y afianzar su presencia en un país que lidera el mercado de complementos alimenticios. Por último, Cinfa cerró sus adquisiciones con la compra de la empresa valenciana Orliman, referente a nivel europeo en soluciones de ortopedia, y que hasta entonces era propiedad del fondo Magnum Capital.

El mercado de venta de medicamentos en la farmacia acumula el último año y a cifras de septiembre, según los datos de hmR, un total de 14.361 millones de euros, lo que supone 225 millones más (un 1,6% superior) que el año pasado. Este mercado incluye tanto los medicamentos con receta médica como los de consumo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky