Empresas y finanzas

El gran comercio en internet rechaza la 'tasa Google' y alerta de sus efectos

  • Supondrá gravar a las compañías por sus ingresos y no por sus beneficios

El gran comercio en internet rechaza la tasa Google y alerta de que supondrá un cambio "radical" en la manera de gravar a las compañías, dado que se impone un 3% sobre los ingresos y no sobre los beneficios como se hace normalmente, según denuncian fuentes del sector.

El nuevo impuesto afectará sobre todo a compañías digitales, de publicidad o plataformas, pero, a diferencia de empresas realmente tecnológicas como Google, Apple y Facebook, las de comercio electrónico, como por ejemplo Amazon, tienen unos ingresos muy altos con unos beneficios muy bajos, según subrayan.

El objetivo de esas tasas es encontrar una manera de gravar a compañías que no invierten en Europa, pero no es el caso de Amazon, que ha invertido 27.000 millones de euros y genera 65.000 trabajadores en el Viejo Continente. 

El servicio de intermediación supone el 50% para Amazon

La versión europea de la tasa, a falta de conocer más detalles sobre la que se aplicará en España -aunque se espera que sea muy similar-, afectaría al negocio de intermediación entre clientes y vendedores de Amazon, además de al de publicidad digital, que es muy pequeño, pero no al de 'retail'.

Los servicios de intermediación suponen el 50% de los ingresos de Amazon, mientras que la segunda mitad corresponde a la venta directa, que no se verá afectada por la tasa Google.

Algunos países están abiertos a la medida como Irlanda, Finlandia, Suecia, Holanda o la República Checa

La misma fuente ha explicado que la nueva tasa se aplicará sobre la comisión que cobran las plataformas de comercio electrónico, por lo que compañías como Amazon tendrían que decidir si la absorben ellas o incrementan el importe que cobran a las empresas vendedoras, que, a su vez, repercutirían esa subida al cliente final. Además, si el impuesto se introduce solo en España, las plataformas de comercio electrónico pasarían su pago a los pequeños proveedores españoles, lo que daría ventaja del 3 % a los de otros países.

Algunos países están abiertos a la medida como Irlanda, Finlandia, Suecia, Holanda o la República Checa, y otros, con Alemania a la cabeza, se muestran más críticos con la misma.

Asimismo, mucho países no la ven nada clara, pero consideran, como es el caso por ejemplo de Francia, que tienen que gravar a las compañías tecnológicas porque es una medida popular socialmente, según ponen de manifiesto desde el sector del comercio en internet.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JuanSinmiedo
A Favor
En Contra

Teta, de la que quiere chupar todos los parásitos gubernamentales por el Planeta, pero existe un inconveniente, la "teta" va unida a una vaca, y ésta tiene patas, y despacito se va del cercado, pues este tiene puertas muy abiertas, y el ganadero, que dicharachero una mañana se levanta a "ordeñar" a la vaca, se encuentra que en el prado, solo está un burro despistado, así que el enojado ganadero lo intentará con el equino, y no sabe las coces que le esperan.

Señores...déjense de inventos, simplemente apliquen el impuesto de sociedades, sin que les metan tantas deducciones, que al final el tipo efectivo es ridículo, solo eso.... apliquen lo existente, y déjense de poner puertas al campo, que no sirven para nada.

Ah!! Y REDUZCAN EL GASTO PÚBLICO Y VERíN COMO LES LLEGA.

Puntuación 14
#1
Lo queremos
A Favor
En Contra

Gobernantes y políticos que sólo saber poner impuestos y restringir derechos civiles. ¿Eso es lo queremos?.

Puntuación 11
#2
Objetor
A Favor
En Contra

Objetor impositivo. Los impuestos son un robo.

Puntuación 10
#3
Voto NO IMPUESTOS
A Favor
En Contra

Votaré a quien quite impuestos.

Puntuación 9
#4
Menos Enchufe
A Favor
En Contra

Sobran funcionarios. La mitad, mas o menos. De las autonomias. Calientasillas con carnet de partido u oposicion de chichinabo. Ese dinero podria servir para relanzar la economia productiva, la que da trabajo. España se va a la mierda. Fin de la cita.

Puntuación 10
#5
JonS
A Favor
En Contra

Aquí, a todo el mundo le viene mal pagar impuestos. ¡ Toma, y a mí !. ¿ Por qué tengo yo que pagar IRPF o IVA ?. Por favor, que me quiten los impuestos, please !

Puntuación -4
#6