
Ferrovial lidera el proyecto ZRR for Municipal Waste, que analizará durante 21 meses la aplicación de la tecnología robótica en la clasificación y selección de los residuos urbanos. Esta investigación, financiada parcialmente por la UE, persigue avanzar en la lucha contra el cambio climático a través de la innovación y de la transición hacia una economía baja en emisiones de carbono. La aportación de la UE se canaliza a través del EIT Climate-KIC, principal iniciativa comunitaria sobre cambio climático.
Durante este tiempo se testará el funcionamiento de ZRR, un robot de la startup finlandesa ZenRobotics dotado de sensores que supervisan el flujo de residuos de forma continua.
Un módulo de Inteligencia Artificial analiza y aprende de la información captada por estos sensores en tiempo real. Así, los brazos robóticos articulados recogen fracciones de residuos de diversos tamaños, formas y materiales, con una rapidez de hasta 10.000 pix.
"La robótica apoya nuestra estrategia de innovación, enfocada a mejorar el rendimiento de nuestras plantas, un área crítica dentro de la compañía"
"La robótica apoya nuestra estrategia de innovación, enfocada a mejorar el rendimiento de nuestras plantas, un área crítica dentro de la compañía. Esta tecnología de última generación aumenta el nivel de recuperación de materiales y su calidad, así como mejora la eficiencia y la rapidez de los procesos, al tiempo que minimiza el riesgo de accidentes laborales", ha explicado Vicente Galván, Director del Centro de Competencia de Medioambiente de Ferrovial Servicios.
Ferrovial Servicios junto con ZenRobotics y el Instituto Wuppertal de Clima, Medio Ambiente y Energía, realizarán el estudio para adaptar, tanto las instalaciones como los procesos, al robot ZRR, pues es la primera vez que se aplica en la selección de residuos sólidos urbanos. Hasta ahora sólo se había empleado en la recuperación de residuos procedentes de la construcción y demolición.