Empresas y finanzas

Dimas Gimeno crea una sociedad y se lanza a competir con El Corte Inglés pese a tener una cláusula que lo prohíbe

  • La firma se denomina Dnext Retail e inició sus operaciones el 7 de septiembre
  • Gimeno sólo podría operar fuera de España o dejarla sin actividad hasta 2020
  • De lo contrario, el expresidente se estaría saltando el contrato firmado

Dimas Gimeno, expresidente de El Corte Inglés, ha constituido una sociedad para competir con su antigua empresa pese a que hay una cláusula que lo prohíbe en el contrato firmado tras su salida de forma explícita. La sociedad se denomina Dnext Retail e inició sus operaciones el pasado 7 de septiembre. El objeto social, según aparece hoy publicado en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme) es "la realización de las actividades propias del comercio, abarcando la comercialización, al por mayor o al por menor, de toda clase de productos en su más amplia variedad: mobiliario, artículos de regalo y decoración, objetos, confección, alimentación, droguería, perfumería, joyería, educación".

La indemnización de 8,5 millones netos que ha cobrado Gimeno incluye dos años de sueldo, además de una cantidad por un pacto de no competencia durante un periodo de dos años tanto en España como en Portugal. En la práctica, eso significa que el expresidente de El Corte Inglés no podrá operar con la sociedad constituida en Madrid en toda la Península Ibérica, porque en el caso de hacerlo se estaría saltando el contrato firmado. O eso o dejar la firma sin actividad hasta el verano de 2020, algo que no tendría sentido una vez constituida. Dnext Retail cuenta con un capital social de 100.000 euros. Gimeno aparece como único accionista y administrador único de la misma.

Gimeno, que fue destituido como presidente el pasado 14 de junio, en un principio se había negado a aceptar un finiquito de 10 millones de euros brutos -8,5 millones netos- para dejar el consejo de administración de la compañía. Sin embargo, acabó cediendo el sábado 25 de agosto por la noche, apenas unas horas antes de que se celebrara la junta de accionistas que iba a aprobar su destitución.

En ese momento aceptó el pago indemnización para no prolongar la batalla abierta. Las dos partes confirmaron entonces que "el acuerdo se limita única y exclusivamente" a su problema laboral en El Corte Inglés. Es decir, que Gimeno cobró el finiquito y retiró, a cambio, la impugnación contra el consejo de administración que acordó en junio su cese como presidente, aunque manteniendo el resto de causas judiciales abiertas.

La batalla judicial sigue adelante

En concreto, sigue adelante tanto con la querella presentada contra el consejo por presuntas irregularidades en el área de seguridad como con las demandas interpuestas contra las hermanas Marta y Cristina Álvarez por su madre y su tío.

María Antonia y César Álvarez acusan a las hijas de su hermano Isidoro de un reparto supuestamente ilegal de 140 millones de euros en Cartera de Valores Iasa, la sociedad patrimonial que heredaron de expresidente fallecido en 2014 y que comparten ahora entre todos ellos. En la práctica, esto significa que, aunque El Corte Inglés cerró el conflicto abierto por la salida de Gimeno, la guerra sigue abierta en Iasa, la sociedad patrimonial que tiene el 22,18% del capital del grupo.

Gimeno ha decidido mantener la batalla en los tribunales porque no ha logrado que las hermanas Marta y Cristina Álvarez acepten su exigencia de segregar las acciones de Iasa. Ellas tienen un 69% en la firma, lo que les otorga el 15% de forma indirecta en El Corte Inglés mientras que él controla junto su madre y su tío el 31% restante, que equivale al 7% del gigante del comercio. Esa no es, además, la única causa que sigue abierta, porque la justicia ha admitido también a trámite una demanda presentada por María Antonia Álvarez, la madre de Gimeno, contra la adopción de las hermanas Álvarez por parte de su hermano, Isidoro Álvarez.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky