Cuenca, 30 oct (EFECOM).- El secretario general de Asaja de Castilla-La Mancha, José María Fresneda, afirmó hoy que el acuerdo alcanzado entre el PSOE y el PP de la región para poner fecha de caducidad al trasvase Tajo-Segura es "una de las mayores alegrías" desde hace años para el sector agrario de la comunidad autónoma.
Fresneda, que participó en la reunión que celebró la presidenta del PP de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal con el Comité Ejecutivo Provincial de Asaja de Cuenca, dijo que, "cuando hemos visto que el Partido Popular y el Partido Socialista de Castilla-La Mancha se han puesto un poquito de acuerdo, al sector agrario se nos ha dado una de las mayores alegrías desde hace muchísimos años".
El secretario regional de Asaja y presidente de la organización en Cuenca expresó su confianza en que "no haya nada que entorpezca esa voluntad y que vayamos para adelante", porque "esta región no está como otras para frivolidades, sino para sumar voluntades".
Fresneda criticó el trasvase de 12 hectómetros cúbicos para consumo humano que aprobó el pasado viernes el Consejo de Ministros porque, a su juicio, "es una estupidez y un engaño haber aprobado eso".
Se preguntó "dónde va ese agua" porque no se cree "que vaya para beber" y, en este sentido, abogó por "sacar de las hemerotecas lo de veinticinco años para acá y es lo mismo de siempre", ya que, en su opinión, "la mayor barbaridad que existe es que esté la obra hecha".
El agua del mar desalada, el agua de la desembocadura del Ebro "o el agua que tienen en las balsas los murcianos está más cerca que la que la que pueda venir de aquí", indicó Fresneda, que añadió que él ha visto "los lodos que hay en los pantanos de cabecera" y cree que es muy difícil que de ahí llegue agua.
Por otra parte, el presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Luis Muelas, cuestionó hoy también el trasvase aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros porque, en su opinión, "es curioso aprobar un trasvase donde no hay agua".
Para Muelas, "es una locura aprobar un trasvase de un lugar donde no hay agua", pues "no hay más que acercarse a Buendía o Entrepeñas para ver que es imposible hacer un trasvase".
El presidente de la Diputación de Cuenca considera que no tiene ningún sentido y está convencido de que "no se va a poder ejecutar simplemente porque no hay agua, lodos sigue habiendo, pero va ser difícil mandar agua porque simplemente no hay". EFECOM
rr/cga
Relacionados
- Unicaja presenta en Córdoba, el "Informe Anual del Sector Agrario en Andalucía. 2005"
- Unicaja presenta el "Informe anual del sector agrario en Andalucía 2005"
- Sector agrario CyL registró seis accidentes mortales hasta agosto
- Espinosa y Herrera inauguran mañana Foro Sector Agrario de Cyl
- Espinosa destaca esfuerzo Gobierno con sector agrario y pesquero