Empresas y finanzas

González (BBVA) lamenta que España esté paralizada: "Es un precio que vamos a tener que pagar"

  • El directivo no ve una fusión entre BBVA y Bankia ni con otro banco físico
  • Confiesa que su peor momento fue el intento de Sacyr de hacerse con el banco

El presidente de BBVA, Francisco González, lamenta que "España está paralizada desde hace dos años y es un precio que vamos a tener que pagar" y destaca que con un Gobierno sin mayoría suficiente "es muy difícil poder avanzar". En una entrevista en El Mundo, el directivo recuerda que "había una oportunidad de oro en el pasado de hacer más cosas de las que se han hecho, pero no ha sido así".

González considera que la economía española "se va a desacelerar más rápido de lo que algunas personas piensan", y en este sentido, opina que no debería endeudarse más. Además, "le diría a los empresarios exactamente qué les va a pasar, no estaría hablando hoy de un impuesto, mañana de otro; eso crea mucha incertidumbre y lo peor que hay para hacer inversiones es la incertidumbre", considera.

Preguntado sobre si el impuesto a la banca que se baraja desde el Gobierno puede servir para mejorar la imagen del sector, el presidente de BBVA señala que la imagen de las entidades "ha sufrido, pero no creo que para mejorar esa imagen haga falta que gane menos" porque el sector no es rentable en este momento. Añade que "todos los empleados pagan IRPF, claramente, sean pobres, ricos o menos ricos".

"No es bueno para ningún Gobierno tener una debilidad parlamentaria que le obliga a hacer una serie de equilibrios complicados"

González insiste en que el momento que vive España es "de mucha incertidumbre y no es bueno para ningún Gobierno tener una debilidad parlamentaria que le obliga a hacer una serie de equilibrios complicados".

En relación a la situación de Cataluña por el conflicto político, asegura que le "preocupa porque la región se ha dividido en dos" y eso "tiene un precio para Cataluña y para España". No obstante, confía en que la situación "vaya mejorando y Cataluña no esté en manos de opciones políticas excluyentes".

En relación a una posible fusión con Bankia, González afirma que "lo tendrá que decidir el nuevo equipo, pero no veo en principio a BBVA comprando bancos físicos en general". Indica que el 27% de los nuevos clientes en España llegan por la vía digital aunque puntualiza que "si las condiciones financieras son buenas, lo estudiaremos, pero no vamos a ser los que más pujemos por ese tipo de franquicias".

El frustrado asalto de Sacyr

En la entrevista, González también ha sido preguntado por su decisión de abandonar la presidencia del BBVA en enero de este año, antes de lo previsto, y ha reconocido que ahora no puede aportar mucho más a la entidad. Sobre su sucesor, el actual consejero delegado, Carlos Torres, ha destacado que "es un crack, y lo verán en el tiempo".

Por último, preguntado por si su peor momento como presidente del banco fue el intento de Sacyr de hacerse con el control de la entidad, ha asegurado que de haberse llevado a cabo esa operación, el banco habría "quebrado en la mano de esta gente".

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Menos lobos Caperucita
A Favor
En Contra

¿Este personaje no se había retirado?.

Lo que sabemos seguro es que este elemento no pagara nada, como siempre.

¿Con que jubilación se retira?.

Está visto que las prominentes mentes que se han beneficiado de exprimir al rebaño, quieren proteger su retiro, sea como sea.

Puntuación -6
#1
Usuario validado en elEconomista.es
Diábolo
A Favor
En Contra

Hombre Paco... no seas tan aguafiestas...

REPSOL no ha quebrado con SACYR dentro... o es que el BBVA no tenía la misma solidez que REPSOL??

Puntuación -5
#2
Luis
A Favor
En Contra

Siento decir que FG no me ha gustado, principalmente por haber llegado de la mano de un partido político y apartando a su legítimo presidente (Ybarra). Además, habría preferido que se hubiese retirado en su momento y haber tenido de presidente a Goirigolzarri. Sin embargo, no le falta razón con lo de Sacyr y el definir como "esa gente" a los de Sacyr me parece muy elegante, porque se podrían decir muchas cosas sobre el pirata de Rivero y pocas bonitas.

Puntuación 0
#3