Empresas y finanzas

La CNMC pide reducir los ingresos regulados de Enagás

  • Cree que el transporte de gas obtiene una "holgada" rentabilidad del 11%
Madridicon-related

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) plantea reducir la retribución regulada del transporte de gas -actividad que desarrolla sobre todo Enagás- porque proporciona una "holgada" rentabilidad del 11%, así como aplicar otra metodología para calcular dicha retribución, similar a la de las actividades eléctricas reguladas, al objeto de bajar la factura final de los consumidores. El cambio se produciría en 2021, cuando está previsto por la normativa.

La CNMC ha analizado las cuentas de Enagás y de otras tres empresas relevantes en el transporte de gas -Gas Extremadura, Naturgy y Redexis- que reciben el 92% de los pagos regulados por dicha actividad, unos 817 millones de euros este 2018, el 27,1% de los costes del sistema gasista. El análisis abarca de 2013 a 2016, período en el que Enagás ha cobrado el 83% del total.

Según las conclusiones del regulador, la rentabilidad financiera obtenida por las empresas oscila entre el 8,5% y el 14,5%, unos ratios "holgados" para una actividad considerada de bajo riesgo y "superiores a los de otras actividades reguladas comparables".

Esta excesiva rentabilidad se deriva de la metodología usada para calcular los ingresos, que no se basa en un análisis del coste de los recursos de las empresas y produce distorsiones, como que la tasa de retribución del transporte sea un 16% más alta que la de la regasificación, "sin que se justifique esta diferencia".

A la CNMC nunca le ha gustado el sistema retributivo actual; aprobado en 2014 para atajar el déficit de tarifa del sistema gasista, provocó un recorte de 238 millones a todas las actividades reguladas y de 97 millones en el caso del transporte. El modelo tiene un término fijo por disponibilidad (RD) -otorga una rentabilidad explícita del 5,09%- y un término variable por continuidad de suministro (RCS) que el Organismo considera una "retribución financiera implícita" -315 millones en 2018- y que sería el elemento distorsionador.

Propone sustituir el esquema retributivo del transporte y establecer una tasa de retribución financiera basada en el coste de los recursos propios y ajenos de las empresas

En consecuencia, la entidad presidida por José Mª Marín Quemada propone sustituir el esquema retributivo del transporte y establecer una tasa de retribución financiera basada en el coste de los recursos propios y ajenos de las empresas, de un modo similar al cambio que están experimentando las redes y las tecnologías renovables en el sistema eléctrico.

La CNMC no propone un umbral concreto de rentabilidad para el transporte, pero, en cualquier caso, tendría un impacto muy limitado en el recibo final de los consumidores, ya que el transporte representa el 28% de los costes regulados, que son un 60% de la factura doméstica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky