
A pesar de su delicada situación financiera Nozar tiene una buena razón para celebrar por todo lo alto estas Navidades. La solicitud de concurso de acreedores que solicitó uno de sus proveedores de la inmobiliaria, Avalatransa, ante el juzgado de lo mercantil número 2 de Madrid ha sido desestimada por "falta de pruebas".
El juez considera que "el hecho de que la sociedad pueda, según determinados criterios contables, encontrarse con fondos propios negativos, no es motivo para considerar que la sociedad se encuentra en causa de insolvencia".
El magistrado Antonio Martínez del juzgado número 2 de lo Mercantil de Madrid argumenta su decisión en que es perfectamente posible que una sociedad con un "desbalance" estrictamente contable en el patrimonio, que se soluciona con una simple reducción o ampliación de su capital social, sea solvente puesto que puede atender sus obligaciones corrientes a su vencimiento y, por tanto, no incurrir en causa de disolución. Además, el juez recuerda que según el propio auditor de Nozar el patrimonio neto de la compañía es positivo.
A pesar de la numerosa documentación con la que Avalatransa solicitó el concurso de acreedores de Nozar, el magistrado considera infundadas, por falta de pruebas, las acusaciones de embargos generalizados, sobreseimiento de pagos de carácter general, el aplazamiento o liquidación apresurada de bienes y el incumplimiento de generalizado de obligaciones y de Seguridad Social.
Por otro lado, la deuda de 249.159 euros que reclama Avalatransa y que se sirve de eje para solicitar el concurso de Nozar ha sido considerada por el juez como "inexigible ya que la documentación presentada son "meras facturas cedidas de retención de obra".
Esta es la segunda ocasión en la que Avalatransa solicita el concurso de Nozar, sin embargo, según la sentencia a la que ha tenido acceso elEconomista, "adolece de las mismas carencias sustanciales y procesales que la formulada con anterioridad".
Los denunciantes
La sentencia ha caído como un jarro de agua fría entre los dueños de Avalatransa. Los abogados de la compañía aseguran que recurrirán el auto del juez ya que entienden que "carece de fundamento y es contrario a la ley concursal e incluso la infringe". Además, los letrados aseguran que el mismo magistrado ha admitido otros concursos a trámite "con menos pruebas".
El administrador único de Avalatransa, José Manuel Abarca, asegura que se querellará contra el juez por presunta prevaricación. Abarca considera que "la resolución no tiene ni pies ni cabeza" y añade, "se nota que no ha hecho el curso de especialización obligatorio para todos los jueces de lo mercantil".
Independientemente del camino que tomen las decisiones judiciales, hay que recordar que la inmobiliaria Nozar lleva más de 3 meses intentando renegociar una deuda que alcanza los 4.010 millones de euros sin que hasta la fecha se conozca ninguno de los detalles en los que se enmarca la dura negociación que debe estar llevando acabo la empresa de los Nozaleda para salvarse de la quiebra.
La única noticia que se tiene es la intención de Nozar de canjear deuda por viviendas y suelos y de esta forma evitar que las inversiones que realizó en los años de bonanza acaben ahogándole en una deuda que conforme pase el tiempo resultará mucho más difícil de liquidar ya que los detalles de la crisis que azota al país son prácticamente inimaginables.
Relacionados
- Nozar y Reyal Urbis prorrogan las negociaciones para el pago de la deuda
- Nozar acorralado: un juez investiga impagos a la banca de 115 millones
- Aifos y Nozar se enfrentan al abismo de la quiebra: sus acreedores piden el concurso
- Nozar y los sindicatos alcanzan un acuerdo para despedir a 205 trabajadores