Empresas y finanzas

El Banco de España elige a Mazars como nuevo auditor

  • La compañía verificará las cuentas del supervisor tres años
  • Y prorrogables dos más, al vencer en el concurso público a EY
Sede del Banco de España.

El Banco de España tiene nuevo auditor para sus cuentas. El supervisor ha designado a Mazars como revisor de sus números para los próximos tres años, prorrogables dos más. La elección aún tiene que ser ratificada por Bruselas.

El organismo supervisor nacional abrió un proceso de selección en abril porque concluye el contrato de KPMG, que llevaba desde 2013 analizando su situación. Al concurso público acudió EY además de Mazars.

El nuevo auditor se hará cargo desde el ejercicio 2018 no solo del examen de las cuentas de la institución que gobierna Pablo Hernández de Cos sino de algunos servicios de verificación de determinados requisitos en la gestión de las reservas del BCE.

El contrato del Banco de España salió a subasta con un precio inicial de 471.900 euros, IVA incluido para los tres primeros años. De prorrogarse el mandato el importe total se elevaba a 943.800 euros. Es decir, cada ejercicio el designado ingresaría por estos trabajos 157.000 euros.

KPMG percibía, según los últimos informes del regulador, algo más de 109.000 euros por la misma labor que va a realizar a partir de ahora Mazars.

Esta compañía se ha hecho con esta adjudicación después de haberse presentado a la licitación en otras ocasiones, como en 2013, cuando concluyó el contrato de Deloitte.

La resolución del proceso se realiza con el visto bueno previo del BCE. Las cuentas del organismo comunitario y de los bancos centrales nacionales de la zona euro deben de ser controladas por auditores externos independientes recomendados por el Consejo de Gobierno de la institución que preside Mario Draghi y aprobados por el Consejo de la Unión Europea. A principios de septiembre el BCE aconsejó a este órgano de Bruselas la designación de Mazars para el Banco de España.

Las firmas contratadas deben rotar, es decir, nunca puede ser la misma de los ejercicios anteriores. El supervisor nacional, en principio, mantiene los cinco años para llevar a cabo el cambio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky