
NH Hotel Group ha experimentado una positiva evolución del negocio durante este verano en la mayoría de las geografías en las que opera, con un comportamiento destacado de Italia y los destinos de costa y Baleares, en España, según subraya Hugo Rovira, director general para el Sur de Europa y Estados Unidos, en una entrevista con elEconomista tras recibir ayer el reconocimiento de la Real Academia de Gastronomía por la apuesta gastronómica del grupo.
Por el contrario, el grupo ha sufrido un retroceso de los ingresos de en sus hoteles de Barcelona, "una de las pocas nubes en un horizonte bastante despejado", explica el directivo.
En la ciudad condal "ha habido un problema más de precio medio que de ocupación, porque ha seguido habiendo gente que viaja a Barcelona, pero la situación socio-política y los mensajes que la prensa también ha divulgado fuera de España han frenado mucho el negocio, sobre todo congresual", abunda Rovira. Reconoce que "Barcelona ha ido en general para todos peor de lo que pensábamos, aunque nosotros lo estamos haciendo mejor que la competencia", reivindica. A este respecto, cuantifica el recorte de los ingresos en la plaza hotelera de Barcelona "entre el 10 y el 30%", de acuerdo con los datos recogidos por el Gremi d'Hotels de Barcelona. De igual modo, advierte de que "en algunos destinos seguramente habremos tocado techo, como en Canarias".
En este escenario, el ejecutivo prevé que "después de años de crecimiento de doble dígito van a venir años de crecimientos de un dígito". Ahora bien, en su opinión, "la asignatura pendiente no es tanto centrarse en el número de visitantes sino en el gasto por turista", de tal forma que "apostemos más por la calidad, que se puede dar en los 2, 3, 4 y 5 estrellas, y España tiene que ir en esta dirección". El mercado español tiene ante sí el reto de enfrentar que "algunos mercados que se habían visto penalizados por la situación geopolítica en años anteriores, como Egipto, Túnez, Turquía o Grecia han recuperado mucha cuota que habían perdido".
"Nuestro objetivo es cumplir con el guidance que hemos dado al mercado"
En todo caso, NH Hotel no varía su hoja de ruta y, pese al impacto de Barcelona, "nuestro objetivo es cumplir con el guidance que hemos dado al mercado" para 2018, después de un primer semestre en que multiplicó por ocho su beneficio neto.
Rovira evita pronunciarse sobre la oferta pública de adquisición (opa) de Minor y las consecuencias que puede tener en las alianzas con Hesperia y Apple Leisure (dueño de AMResorts). Destaca, eso sí, las posibilidades que ofrece el grupo tailandés por su presencia en Extremo Oriente y Oriente Medio, "donde NH no está presente". Recalca que entre ambas compañías no hay solapamientos de geografías, "sino que hay una complementariedad", ni de marcas, que "son totalmente combinables".