Empresas y finanzas

NH rompe su alianza con AMResorts tras la entrada de Minor en el capital

  • La hotelera frena de este modo su crecimiento en el segmento vacacional

La irrupción de Minor en el capital de NH ha supuesto ya los primeros cambios en la estrategia de crecimiento de la cadena hotelera española, que de momento, ha roto su alianza con Apple Leisure Group, según explican fuentes del sector a elEconomista.

El pasado mes de mayo NH anunció la creación de una joint venture con la compañía americana para llevar a Europa, empezando por España, sus marcas líderes en el segmento Todo Incluido de su firma AMResorts, lo que implicaba el crecimiento decisivo de la firma española en hoteles vacacionales con la incorporación de nuevos establecimientos.

Según el acuerdo, la sociedad de Apple estaría a cargo de la gestión de marca y la comercialización de los resorts, mientras que NH mantendría la gestión operativa. Los primeros establecimientos que iban a transformarse eran cuatro hoteles de Hesperia, que operaban ya bajo la marca de NH, ubicados en Mallorca, Lanzarote y Fuerteventura, y su apertura estaba prevista a lo largo de 2019.

Sin embargo, estos planes se han paralizado por completo, ya que según explican las mismas fuentes, ambas compañías tenían la obligación de negociar los detalles de esa alianza para concretar los contratos de gestión antes del mes de agosto, algo que no se ha llevado a cabo, a pesar del interés mostrado en reiteradas ocasiones por la firma americana. Así, las fuentes aseguran que NH no ha estado por la labor de negociar con Apple tras la entrada de Minor en el capital, que además, ya cuenta con tres sillas en el consejo de la firma española.

Esta nueva actitud de NH contrasta con la valoración que Ramón Aragónes, consejero delegado de la hotelera, hizo en su momento de la alianza, a la que calificó como "el mejor acuerdo comercial desde que ostenta el cargo", según destacan las mismas fuentes. En la nota que difundió NH en mayo, el directivo apuntaba que el resultado de esta alianza "es un atractivo modelo hotelero, probado ya con éxito por ambas compañías en el Caribe, que se beneficiará de las principales fortalezas de los dos grupos para superar las expectativas de los clientes de este segmento en los principales destinos turísticos de Europa". De hecho, la relación de NH con la firma norteamericana se remonta a 2011 cuando llegaron a un acuerdo para operar de forma conjunta tres establecimientos en la República Dominicana, que mejoraron notablemente sus ingresos tras la puesta en marcha de la alianza.

Además de la paralización de este acuerdo, Minor ya ha intentado influir en otras cuestiones operativas de NH antes de que se resuelva la opa que ha lanzado por la española (a un precio de 6,3 euros) y de que su participación se situara en el 44,75% actual. Así, las mismas fuentes aseguran que en el último consejo de administración, antes del verano, la firma tailandesa propuso quedarse con la gestión del único hotel que tiene NH en Brasil, el NH Curitiba The Five, de cuatro estrellas y 180 habitaciones.

Esto contrasta con lo anunciado públicamente por Minor que planteabala posibilidad de ceder a NH la gestión de sus hoteles en Portugal y Brasil, donde tiene 12 y 2 establecimientos, respectivamente.

Aceptación de la opa

Tras hacerse con las participaciones de HNA y Oceanwood, Minor aspira a controlar entre el 51 y 55% de la hotelera, si bien se ha topado con el rechazo de una gran parte de los accionistas minoritarios, que tal y como expresaron en la última Junta, creen que la oferta de Minor no recoge el valor real de NH.

Entre ellos destaca Hesperia, principal socio industrial del grupo hotelero, que aunque obtendría plusvalías si finalmente decide vender, ha defendido desde el principio que la oferta de la firma tailandesa es insuficiente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky