Empresas y finanzas

Teddy Bautista recaba apoyos para volver a presidir la SGAE

  • Busca una candidatura de consenso ante el enfrentamiento en la entidad
En la imagen, Teddy Bautista.

Teddy Bautista quiere recuperar el trono de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) siete años después de tener que abandonarlo al ser detenido e imputado en el marco de la Operación Saga, el caso que investigaba una presunta trama de malversación de fondos en la entidad. Aprovechando que la SGAE ha retirado su acusación particular contra Bautista en dicho caso judicial, el histórico primer espada ha presentado su candidatura a la presidencia de la entidad y ha recabado apoyos en las televisiones, los autores más cercanos a La Rueda, el polémico sistema de reparto de derechos, pero también en la parte contraria buscando una candidatura de consenso, explican fuentes conocedoras de los contactos.

Las elecciones a la presidencia de la entidad de gestión se celebrarán el próximo 26 de octubre, pero el plazo para presentar las candidaturas concluyó el pasado el 10 de septiembre. A la espera de que se haga público el listado definitivo de candidatos el 24 de este mismo mes, Bautista tendrá que enfrentarse a Antonio Onetti, Antonio Meliveo y Fermín Cabal para poder recuperar el cargo que ocupó durante 16 años (entre 1995 y 2011). Estos tres artistas fueron los primeros en anunciar su candidatura a la nueva junta directiva de la SGAE, tras crear la agrupación de candidatos reunidos en Autores Dramáticos y Audiovisuales (ADA), según informa Ep.

Y es que, entre la otra candidatura conocida está liderada por Antonio Onetti, el que fue presidente de la SGAE, que se ha mostrado abiertamente en contra del sistema de reparto de La Rueda. "La Junta Directiva es soberana para cambiar los porcentajes de reparto. Se están poniendo muchas excusas", sentenció en una declaraciones tras conocerse que la Justicia había tumbado el laudo arbitral solicitado por la Junta que resolvió limitar los fondos que se repartían a la música que se emite de madrugada en las teles.

Teddy Bautista se enfrentaría a una de las situaciones más delicadas de la entidad en su historia ante la batalla abierta entre los partidarios y los detractores de La Rueda, que también está siendo investigada por la policía por una presunta malversación. Se trata de un hecho que tiene dividido a los socios de la SGAE entre los que quieren que se fije un límite de retorno a las obras de la franja de la madrugada (grandes majors como Sony, músicos como Alejandro Sanz y cineastas como Almodóvar) y los que quieren que se mantenga el sistema o se elimine la tarifa plana y se establezca un pago en función del uso real y no del estimado, que, según denuncian, beneficia a los autores más famosos y las grandes discográficas.

La junta directiva de la SGAE aprobó en verano la convocatoria de elecciones anticipadas para evitar la intervención por parte del Ministerio de Cultura después de que los socios rechazasen la reforma de los estatutos. El presidente de la entidad, José Miguel Fernández Sastrón, aseguró a la junta que Cultura le había exigido adelantar los comicios para evitar una sanción, unas explicaciones que, según casi la mitad de los miembros de la junta (17 de 39), "son falsas". Estos miembros han presentado una demanda contra Sastrón y su equipo ante el Juzgado de Primera Instancia de Madrid en la que solicitan que se impugne la convocatoria, porque fueron manipulados con información engañosa.

248,2 millones de euros

La SGAE repartió 248,2 millones de euros entre sus socios en 2017, un 3,8% más que en 2016. Por su parte, los ingresos de la entidad de gestión alcanzaron los 246,7 millones de euros, un 2,9% más que en el ejercicio anterior, cuando logró 239,6 millones de euros. Las cuentas fueron rechazadas por los socios con un 56,9% de los votos en contra, un 38% a favor y un 5% de abstenciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky