
Alantra (antigua N+1) sigue avanzando en su estrategia de convertir su negocio de banca de inversión en referencia a nivel mundial. Su última operación se ha producido en China, donde ha cerrado dos fichajes de conocidos banqueros asiáticos con el objetivo de crecer en esta plaza.
En la actualidad, el nivel de operaciones corporativas está creciendo hasta acercarse progresivamente a cifras récord, de ahí el interés de la firma en consolidarse en este mercado. Esto, unido a las tensiones con Estados Unidos, está provocando que las compañías asiáticas coloquen en su radar a Europa.
En este contexto, la firma presidida por Santiago Eguidazu ha fichado a tres banqueros de inversión senior para este equipo: Richard Zhu, que ejercerá como socio director de la oficina en China; Linda Wang (director); y John Zhou (vicepresident). Hasta la fecha, los tres ocupaban altos cargos en Lincoln International. Además, a estos fichajes se suma la incorporación de Iñigo Mateache -que lleva años trabajando para la red europea de Alantra- que dirigirá las fusiones y adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés) internacionales de la oficina.
Cabe recordar que la compañía española aterrizó en el país asiático a principios de 2016, tras la adquisición del banco de inversión estadounidense CW Downer, que contaba con oficinas en Fráncfort, París, Dublín, Bombay y Shanghái. Con las nuevas incorporaciones, la oficina de China estará integrada por ocho personas.
Esta operación es un reflejo de la estrategia de crecimiento de Alantra, que busca oportunidades estratégicas en diferentes mercados en los que desembarca mediante adquisiciones de firmas de asesoramiento referencia en el país (como Catalyst en Reino Unido el pasado otoño) o mediante fichajes de expertos conocedores de ese mercado. Por el momento, la firma de Eguizadu está presente en 21 países de Europa, Estados Unidos, Asia y Latinoamérica.