Empresas y finanzas

La publicidad huye de TV3 en pleno desafío independentista y cae el 20%

  • Culpa del descenso a las campañas que la tachan de "golpista"
  • Los ingresos cayeron un 10% en 2017, pese al alza de anuncios institucionales
Foto: Archivo.

El reto independentista ha consolidado a TV3 como la televisión autonómica más vista de España con hasta un 14% de audiencia en sus mejores meses. Un éxito de público que no se ha visto acompañado por el respaldo de los anunciantes privados, que se han ido alejando de la cadena catalana conforme aumentaba la tensión secesionista, llevándola a perder un 20% de sus ingresos comerciales desde 2017, según las últimas previsiones. No en vano, tal y como reconoció el propio director general de la autonómica, Vicent Sanchís, el referéndum ilegal de 1 de octubre supuso un antes y un después para las ventas de la cadena, que esperaba ingresar 75 millones el año pasado.

Lejos de alcanzar esa cifra, las cuentas de 2017 reflejan unas ventas de 60,5 millones, lo que supone una caída del 17% con respecto a los ingresos comerciales previstos y del 10,3% con respecto a los 67,5 millones que finalmente se facturaron en 2016. Y eso contando con los 2,43 millones de euros que le ingresó directamente Presidencia de la Generalitat vía publicidad institucional, un 48% más que en 2016.

La caída del año pasado choca con el alza del 1% registrado por todo el sector televisivo pero está en línea con el arrojado por el conjunto de las televisiones autonómicas, según los datos de Infoadex. No hay que olvidar que TV3 se come el 53% de la tarta publicitaria autonómica mientras que otras cadenas como Canal Sur o Eitb apenas suman los 15 millones de euros en ingresos comerciales cada una.

La tendencia a la baja se mantiene en el año 2018 pese al fuerte aumento de la audiencia, en un momento en el que mercado publicitario se está enfriando. Fuentes del sector explican a este diario que TV3 estaría registrando caídas de entre el 8% y el 10%, un porcentaje en línea con el descenso del 9,5% publicado por Infoadex en el primer semestre del año. En esta línea, la cadena reconoce en sus última cuentas que de cara a 2018 "se prevé una disminución de ingresos similar a la registrada a cierre de 2017 por la contratación publicitaria". Solo la publicidad cayó el 11%. Así, en dos años, y si se cumplen las estimaciones, la caída llegará al 20%.

En este punto, el director general de TV3 se mostró mucho más pesimista en enero, cuando llegó a apuntar a una caída incluso del 20% ante la fuga de las empresas que no se estaría dando. "Las campañas que dicen que nosotros somos una televisión golpista o que somos una televisión sesgada, al final funcionan. Si dicen que somos gente peligrosa, al final hay empresas que se lo creen", declaró a diario El Español.

De forma oficial, la autonómica catalana se muestra menos negativa y prevé un descenso similar al conjunto del mercado, en el que Atresmedia y Mediaset se reparten el 90% de la tarta publicitaria. "Para este 2018 esperamos tener un comportamiento en línea con la evolución del mercado publicitario, que a finales del primer semestre tuvo una caída de poco más del 1% en televisión, pero por el momento no podemos concretar cifras", explican fuentes oficiales de la cadena autonómica catalana. En este punto hay que aclarar que el mercado nacional frenó su caída en el segundo trimestre del año gracias a la celebración del Mundial, pero enfrenta un tercer trimestre muy complicado ya que solo en agosto la inversión en el sector (incluyendo nacional, pago y autonómicas) ha caído un 7% y se esperan más descensos en los próximos meses.

La cadena ha tenido que inyectar fondos extra tras la fuga de anunciantes en 2017

Según los datos publicados por las principales cadenas autonómicas, TV3 es la televisión que más ha caído en 2017. Así, mientras la catalana dejó de facturar 7 millones de euros el año pasado, los ingresos comerciales de Canal Sur descendieron en 1,74 millones, hasta los 16,3 millones; los de TVG (televisión gallega) se recortaron en 560.000 euros, hasta los 8,3 millones de euros y los de Eitb fueron 12,4 millones, los mismos que 2016. Los publicitarios solamente sumaron los 8,3 millones, 550.000 menos (un 5,8% menos). Los ingresos comerciales de Telemadrid rondan los 8,5 millones y los de la televisión balear no superan el millón de euros, por lo que la marcha de TV3 suele marcar la tendencia.

Los menores ingresos por la fuga de los anunciantes en 2017 han llevado a la cadena a inyectar fondos extra para reducir el déficit presupuestario de 7,3 millones registrado por la cadena y a aportar capacidad de gasto al grupo en otoño para que pudiera reforzar su parrilla en pleno desafío con el referéndum y el amago de declaración de independencia.

En concreto, además de los 237 millones en subvenciones que inyecta cada año, el Gobierno regional ha dado 4 millones de euros para abonar la devolución de parte de la paga extra de 2012 y, por la otra, ha inyectado 3,5 millones extra para "reforzar la parrilla de contenidos de otoño". Esta última aportación se ha traducido en una compra directa de contenidos, por lo que los fondos no han servido para compensar el déficit.

14% de audiencia

TV3 registró en mayo una audiencia del 14%, lo que implica un alza de cuatro puntos básicos con respecto a mayo de 2017. La audiencia de la cadena cada vez es mayor y llega a superar con creces a la TVG, que es la segunda más seguida. En agosto, el 'share' de la autonómica fue del 10%, un poco inferior al registrado en julio debido a que es un mes muy complicado para el consumo de televisión.

comentariosicon-menu28WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 28

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pep
A Favor
En Contra

Sin problemas. Ahí estamos el resto de los españoles para pagarles a los separatistas lo que haga falta. Al Rajoy o Sánchez de turno no les va a temblar la mano a la hora de firmarles el cheque, a ver si siendo generosos los separatistas nos perdonan la vida. (que va a ser que no)

Puntuación 44
#1
arikitrump
A Favor
En Contra

Not.in.porks! Not.in.porks! jaja

Puntuación 2
#2
paco
A Favor
En Contra

La brunete medií tica ataca de nuevo se ve que estan nerviosos porque aun asi no logran imponer sus tesis

El terrorismo de Estado en pleno apogeo mientras tiene secuestrados y exiliados a politicos honestos , mientras los corruptos siguen a sus anchas

Si os quitan las subvenciones y los anuncios institucionales y del ibex 35 que es lo mismo, vais a ver en lo que os quedais señores El Econo

Puntuación -53
#3
Rubén
A Favor
En Contra

No les importa tener publicidad, total, el gobierno español pagará el déficit de TV3, malgastando así nuestro dinero.

Puntuación 50
#4
BOICOT MIE RDA SEPARATISTA
A Favor
En Contra

BOICOT NESTLÉ

DANONE

GASNATURAL

LICOR DEL POLO, SIGNAL

CASA TARRRADELLAS, NOEL

MAGNUM, FRIGO

PATTEX, CEYSS, LOCTITE

...

Puntuación 44
#5
CAC@TOS
A Favor
En Contra

Eso #4 y también:

MARCILLA

SAIMAZA

NIKE

COLACAO

PANRIKO

LACAIXA.PUTTAS

BIMBO..

Que además es más barata la marca blanca de DIA o Carrefur!! jaja

Puntuación 31
#6
forret gump
A Favor
En Contra

Lo mas curioso es el coste por televidente, si nos molestamos en hacer números es diez veces superior a RTVC, (radio televisión Canaria)

Puntuación 32
#7
Luis
A Favor
En Contra

Dejad de dar noticias catastróficas de Cataluña. Hace más de 15 años que no he ido por allí, pero no me creo ni una. Ya está bien de manipular la realidad por todos lados.

Puntuación -36
#8
Jpaso
A Favor
En Contra

Pues en el resto de las televisiones debe haber más independentismo, porque según dicen, la media de ingresos por publicidad es superior a la de TV3.

Puntuación -20
#9
Pedro carteras
A Favor
En Contra

desde hace algun tiempo se observa por ahi una curiosa publicidad: los españoles recibiran formacion gratuita para invertir en bolsa......pues claro, como siempre se ha dicho, la mejor cartera es la del vecino.

Puntuación 9
#10
plenilunio
A Favor
En Contra

Todas la Tv públicas deberían ser cerradas.

Solo sirven para colocar enchufados y para hacer política.

El dinero que nos dejamos en ellas mejor para la Sanidad.

Puntuación 36
#11
el Virtuoso de la economí­a
A Favor
En Contra

Que TV·3 pierda miles de millones a sus trabajadores les da igual, sus sueldazos vienen de nuestros impuestos. Además TV· 3 no está para ganar dinero, es un aparato de propaganda pro catalana y sobre todo anti española.

Puntuación 26
#12
Fernando
A Favor
En Contra

Normal que huyan de un medio Fascista, que se pasa por el culo la libertad de expresión, que desprecian a millones de Catalanes que no son NAZIS del churro amarillo ,si no llevas un churrito en la solapa no eres un buen NAZI, Y todavía se sorprenden que millones de Españoles miren que la cesta de la compra no tenga productos Golpistas, el Torra desprecia a los Catalanes Españoles que son millones.

Puntuación 30
#13
Catalan
A Favor
En Contra

Es decir caen los ingresos de TV3 en linea con las demás autonómicas y eso es culpa de la independencia???? En Madrid será culpa de Carmena y tal no.... Vaya titulados de periodismo de la Juan Carlos que llevan eleconomista....

Puntuación -17
#14
Independiente Libre Alai
A Favor
En Contra

Independientemente de si se está a favor o en contra del independentismo, es absolutamente inadmisible por parte de los medios oficiales e Instituciones y no digamos de los medios de comunicación tipo TV3 opten por una parte y no por ambas. Ganar haciendo trampas, mintiendo y con medias verdades no es admisible ninguna opción por muy legítima que sea, el fin no justifican los medios deshonestos.

Puntuación 19
#15
Usuario validado en elEconomista.es
Consellersenior
A Favor
En Contra

Si TVE no puede por Ley emitir publicidad cual es el motivo de que las teles autonómicas no cumplan también esa regla?.

Y en este caso aún más flagrante, que los anuncios, tanto en TV3 como en Catalunya Radio, sean indistintamente bilingües, cosa que otras actividades económicas, p.e. el Comercio y su rotulación vial, no tiene permitido, eso sí, por la Ley Autonómica.

Dos varas de medir, y un mismo problema.

Puntuación 19
#16
BASILISCOSFH
A Favor
En Contra

Primero. De largo es la mejor televisión en estos momentos. Solo hace falta ver los programas horteras y del tercer mundo de A3 y T5. (ver cotizaciones bolsa de esos grupos:::). Es para llorar, máxime despues de la "estafa" ayer en bolsa.

En fin veo que este diario sigue las directrices de... TRUMP y suis FAKE NEWS. Animo a conservar vuestra pseudo.clientela posveritable, que se lo cree todo.

Puntuación -9
#17
Vacilón
A Favor
En Contra

Vaya dilema: Baja la publicidad porque tiene maxima audiencia. ¿ En que curso de economía se imparte esta asignatura ?

Puntuación 6
#18
Yo vivo en Cataluña
A Favor
En Contra

y sufro TV3, es una vergüenza que sus trabajadores permitan esto que esta tan lejos de la digna profesión periodística.

Puntuación 6
#19
Ram
A Favor
En Contra

Me gustaría saber la audiencia real quitando todos los bares y restaurantes de Cat. No hay bar o restaurante en toda Cat que no tenga puesto todo el día la t v3.

Están como en la época de Franco donde solo había la 1 y la 2 y solo se podía ver esos canales. Pues ellos igual, pero con 80 canales para ver. Puro fanatismo.

Puntuación 5
#20
Ladyeleonor
A Favor
En Contra

Boicot en mi casa total y absoluto a los productos y empresas catalanas. Cualquier empresa que gasta un euro en tv3 financia a esa tele racista, golpista, y fascista.

Puntuación 7
#21
Patxi
A Favor
En Contra

paco,- Si ves terrorismo de estado y no ves un pedazo terrorista como Otegi que está apoyando a las supuestas víctimas no eres muy listo.

Puntuación -2
#22
Patxi
A Favor
En Contra

Luis,- pues aún no he contado la cantidad de hoteles en venta en Cataluña que me están llegando (pidiendo un precio como si no pasara nada por allí ...juas juas juas.. ¡ por eso lo venden, porque no pasa nada ! ). ¿Lo cuento o es una noticia catastrófica y no se puede contar?

Puntuación 2
#23
Luis
A Favor
En Contra

Patxi, si te lo inventas no se llama noticia. Se llama mentira, bulo o bola. Como prefieras. Un saludo, salao.

Puntuación 2
#24
Xiso
A Favor
En Contra

Mi familia no compra nada que se anuncie en TV3. Sin acritud.

Puntuación 2
#25