La Paz, 28 oct (EFECOM).- El secretario de Estado de Asuntos Exteriores de España, Bernardino León, llegará hoy a Bolivia para acompañar a Repsol YPF en el fin del plazo señalado por el gobierno boliviano para la firma de los nuevos contratos petroleros, confirmaron a Efe fuentes de la Cancillería boliviana.
La fuentes consultadas no han dado mayores detalles de la visita de León ni anunciaron su agenda, a once horas del término fijado en el decreto de nacionalización de los hidrocarburos, emitido en mayo pasado, para que las multinacionales firmen sus nuevos convenios.
El ministro boliviano de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, dijo hoy a radio Erbol que hay "avances sustantivos con Repsol", aunque fuentes españolas dijeron a Efe que la discusión sigue a "cara de perro".
Quintana añadió que con Repsol todavía faltan "algunos pequeños detalles que son importantes siempre de ajustar".
"Si bien se han dado pasos cualitativos, estamos trabajando todavía minuto a minuto, hora tras hora, palabra tras palabra, coma tras coma", agregó.
Enfatizó que el Gobierno de La Paz es absolutamente responsable de que no debe cometerse "el menor error en la redacción de los contratos".
El alto funcionario también insistió en que la población boliviana debe "tener un poco de paciencia" porque "vamos a tener buenas noticias en las próximas horas".
El gobierno boliviano firmó anoche dos contratos con la empresa franco-belga TotalFinaElf y la estadounidense Vintage, filial de Occidental (Oxy) y continuó negociando durante la madrugada con otras ocho compañías, entre ellas Petrobras y Repsol YPF, que tienen las mayores inversiones y operaciones en Bolivia. EFECOM
am-ja/jj
Relacionados
- Economía/Empresas(Amp).- Bolivia firma el nuevo contrato con Vintage y Total, Repsol YPF y Pretrobras lo harán hoy
- Economía/Empresas.- Repsol confía en alcanzar un acuerdo en Bolivia antes de que venza el plazo, mañana sábado
- Repsol optimista sobre acuerdo con Bolivia
- Repsol YPF espera alcanzar acuerdo con Bolivia antes del sábado- Fuentes
- BOLIVIA- Nacionalización gas podría retrasarse; informan a Repsol de auditorías