Empresas y finanzas

El beneficio de Telepizza cae un 38,8% en el primer semestre

Foto: Archivo

Telepizza ha registrado un beneficio neto de 9,4 millones de euros en el primer semestre del año, un 38,8% menos que en el mismo período del año anterior, a causa de los costes derivados de su acuerdo estratégico con Pizza Hut -anunciado el pasado mes de mayo-, que han alcanzado los 9 millones de euros.

Según el informe de resultados remitido hoy por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), descontando el impacto de los costes extraordinarios del período, el beneficio neto ajustado ha sido de 16,2 millones de euros, un 5% más que en el mismo período del año anterior.

La facturación neta alcanzó los 181,5 millones de euros, un 0,8% más que entre enero y junio de 2017.

Las ventas en cadena en España subieron un 3,3%, hasta los 182,2 millones de euros, mientras que en la red internacional el incremento fue del 132,7%, hasta los 132,7 millones de euros.

El volumen de ventas de la cadena en general -donde también se incluyen las realizadas por sus franquiciados y masterfranquiciados- aumentó un 13,9%, y fue de 314,19 millones de euros.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) en términos comparables repuntó un 1,7% y se situó en 35 millones de euros, mientras que el ebitda reportado -impactado por los costes generados en la operación con Pizza Hut- fue de 26 millones, un 25,1% menos.

El consejero delegado de Telepizza, Pablo Juantegui, ha destacado en un comunicado que el grupo ha realizado en los últimos meses una importante labor de consolidación del negocio que les permite mantener el objetivo de alcanzar un ebitda por encima de los 100 millones de euros para 2021.

"Todo ello nos coloca en una óptima posición para afrontar con todas las garantías las oportunidades que ofrece el acuerdo con Pizza Hut, y convertir así a Grupo Telepizza en un operador líder mundial", ha apuntado.

En este sentido, la compañía ha informado de que, cuatro meses después de firmar el acuerdo con Pizza Hut, se cumplen todos los hitos previstos en el calendario de implementación y se espera que en el último trimestre del año se obtengan todas las autorizaciones, incluida la del organismo regulador de competencia comunitario.

El acuerdo, que sitúa el foco de crecimiento sobre los mercados de Iberia y Latinoamérica, obliga a Telepizza a abrir 1.300 nuevos establecimientos en los próximos 10 años.

En este primer semestre se han abierto 20 nuevas tiendas, llegando así a las 1.627, distribuidos en más de 20 mercados.

Por otra parte, Telepizza ha hecho hincapié en que, de enero a junio, las ventas a través de soportes digitales han registrado incrementos del 41% y las realizadas a través de la aplicación móvil de Telepizza representaron el 30% del total de la venta digital.

Las acciones de la empresa cotizaban hoy a 5,3 euros, tras descender un 0,56%; su capitalización bursátil actual es de 536,84 millones de euros, lo que supone una revalorización del 10,35% desde que arrancó el actual ejercicio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky