
Nuevo giro en Uber. La compañía planea cambiar los coches por bicicletas eléctricas y scooters para los trayectos cortos de cara a aumentar sus ingresos. Así es la estrategia a largo plazo de la firma, según ha detallado su consejero delegado, Dara Khosrowshahi.
En una entrevista a Financial Times, Khosrowshahi explica que estos medios de transporte se adaptan mejor al centro de las ciudades y lograrían ampliar la cartera de clientes de la compañía. Con todo, el directivo reconoce que esta medida supondría un golpe económico a corto plazo.
En este sentido, Khosrowshahi ha admitido que la inversión en bicicletas y scooters pesaría sobre las cuentas de Uber, ya sacudidas con unas pérdidas de 4.500 millones durante el año pasado, pero se mostró convencido en que esta estrategia acabaría siendo muy rentable para la compañía a largo plazo. "Financieramente tal vez no sea una victoria para nosotros, pero pensando en el largo plazo creemos que es exactamente hacia donde queremos dirigirnos", ha señalado Khosrowshahi.
Uber ganaría menos dinero en un paseo en bicicleta que en el mismo viaje en un automóvil, aunque el actual CEO de la empresa espera que sea compensado con un futuro aumento de clientes que usan la aplicación para más viajes con más frecuencia.
"El compromiso a largo plazo gana guerras y a veces vale la pena perder batallas para ganar guerras", señala Khosrowshahi
"He descubierto en mi carrera que el compromiso a largo plazo gana guerras y a veces vale la pena perder batallas para ganar guerras", consideró el directivo, que llegó a la empresa el año pasado.
Este cambio de rumbo supondría también un mazazo para los conductores, ya que con el nuevo modelo, la compañía se ahorraría la comisión que les paga. Sin embargo, el consejero delegado de Uber considera que el sistema beneficiaría también a la largo plazo a los conductores, que, en su opinión, se beneficiarían de una mayor proporción de viajes más largos y más lucrativos y con menos tráfico.
Jump y Lime, parte de la estrategia
Así las cosas, esta estrategia se enmarcaría dentro de la compra de Jump. En el mes de abril, Uber acordó la adquisición del servicio de bicicletas eléctricas compartidas por 200 millones de dólares. Este servicio ya funciona en ocho ciudades estadounidenses y pronto llegará a Berlín.
Uber también tiene un acuerdo con Lime, una empresa de scooters eléctricos, y con Masabi, una aplicación con sede en Londres que ofrece billetes para el transporte público. El objetivo, según Khosrowshahi, es construir una "plataforma urbana de movilidad".