Empresas y finanzas

Allianz pasa página a la crisis del Popular y vuelve a crecer en España

  • La aseguradora gana cuota de mercado tras elevar su negocio de primas un 4%

Allianz pasa página a la crisis del Popular del año pasado y vuelve a ganar cuota de mercado en el primer semestre de 2018 en nuestro país. La aseguradora ha conseguido desde enero incrementar en casi medio punto porcentual su peso en el sector hasta el 5,93%, un incremento que le consolida como la quinta mayor compañía por volumen de primas emitidas.

Con el avance en el inicio de este ejercicio, la cuota de la filial del grupo alemán escala 22 puntos básicos en los últimos doce meses, según datos de ICEA. Allianz no ha conseguido el mayor acopio del sector, pero sí ha dado la vuelta a su situación.

El año pasado la compañía registró una caída de la actividad como consecuencia de la inestabilidad que sufrió el Popular, del que era uno de sus máximos accionistas y con el que a día de hoy mantiene aún una alianza estratégica en el segmento de seguros. Entonces, la sociedad que comparte perdió más de las mitad de las primas. Desde enero el saldo registra una evolución plana.

El Santander, nuevo dueño del Popular, ha anunciado este verano que romperá con Allianz y extenderá su pacto con su socio Aegon en el negocio de las pólizas de vida y determinados nichos de seguros generales. No se descarta que el fin de la alianza con el grupo alemán termine en un arbitraje, como ha ocurrido en otros casos, ya que las posiciones sobre las condiciones de la ruptura están alejadas.

Precisamente la aseguradora del Santander -sin contar las filiales que comparte con Aegon- es una de las que más crece en los últimos doce meses debido, entre otros factores, a la incorporación de negocio de la entidad que tuvo que ser rescatada en junio de 2017. En la primera parte del presente ejercicio ha integrado Pastor Vida, lo que ha impulsado su actividad un 46% y su cuota hasta el 2,31% (un punto porcentual más).

La aseguradora que más incremento de las primas experimenta es Santalucía, de un 90,86%, pero también debido a las adquisiciones que ha materializado, entre las que se encuentran el negocio de Aviva en nuestro país.

Sin tener en cuenta efectos corporativos, Mutua consigue despuntar, con una ganancia de medio punto en doce meses, con un alza de las pólizas de un 6,1% gracias a la buena evolución de sus distintas divisiones.

Por contra, Vidacaixa padece el principal decrecimiento de entre las principales compañías del sector como consecuencia de la inestabilidad que sacude a los mercados financieros. Especializada en el segmento de productos de ahorro, la firma del grupo La Caixa retrocede algo más de 3 puntos porcentuales de cuota, a un 13,22%. En los últimos años había sido una de las aseguradoras con los aumentos de los ingresos más importantes, hasta el punto de que consiguió arrebatar el liderazgo de la industria. De entre las grandes, la filial de BBVA y Caser son las otras dos empresas que ven mermar el volumen de primas en el semestre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky