
Sacyr ha puesto a la venta el 49% de su filial de concesiones en Chile. La compañía que preside Manuel Manrique quiere dar entrada a un socio financiero para obtener hasta 400 millones de dólares (350 millones de euros al cambio actual) con los que seguir invirtiendo en nuevos proyectos concesionales, tanto en el mercado chileno como en otros, según ha publicado la prensa local y confirman fuentes financieras. Fondos de inversión como Brookfield, Macquarie, DIF y Toesca o de pensiones como CPPIB, PSP y CDPQ emergen como potenciales interesados en tomar una participación minoritaria en Sacyr Concesiones Chile.
El grupo español, que ha declinado comentar la información, mantendrá en cualquier caso el control de su filial y, por tanto, la gestión de las infraestructuras que engloba. En concreto, la sociedad cuenta con participaciones mayoritarias en seis autopistas de peaje: Ruta 5 Tramo La Serena-Vallenar-Ruta del Algarrobo, de la que ostenta el 51% del capital; Accesos a Iquique-Rutas del Desierto (51%); Ruta 146-Concepción Cabrero-Valles del Bío-Bío (51%); Ruta 5-Tramo Vallenar-Caldera-Valles del Desierto (60%); Ruta 43-Tramo La Serena-Ovalle-Ruta de Limarí (51%) y Américo Vespucio Oriente (50%). Asimismo, explota el Hospital de Antofagasta, en el que suma el 70% de las acciones, y el Aeropuerto Internacional El Tepual, en Puerto Montt, con el 63%.
Desde su desembarco en Chile hace más de 20 años, Sacyr Concesiones se ha adjudicado 13 proyectos concesionados en Chile, además de los contratos para la construcción y operación del hospital y el aeropuerto mencionados. El grupo está presente también a través de su división de ingeniería y construcción y de servicios.
Hasta ahora, la estrategia de Sacyr se focalizaba en la venta individual de los activos. Así ocurrió, por ejemplo, el año pasado con la venta del 49% de la Ruta del Algarrobo (La Serena-Vallenar), de 187 kilómetros. Traspasó esta participación al fondo de inversión Toesca por un total de 161 millones de euros, incluida la deuda asociada. El grupo había analizado desinversiones parciales en algunos de sus activos, pero ahora ha considerado una venta en el capital de la filial chilena como la mejor opción para poder hacer frente a las necesidades financieras en nuevos proyectos concesionales.
La venta de Sacyr Concesiones Chile se sumaría a la de Itínere. Sacyr, Abanca y Kutxabank acordaron el traspaso del 55,6% de la concesionaria a Globalvia en julio por 723 millones. A la constructora le corresponden 202 millones por su 15,5%.