
El dueño de Abu Dabi de la empresa española Cepsa previsiblemente optará por una salida a bolsa en lugar de una venta privada de su participación, y con planes de lanzar la operación en septiembre, según cuatro fuentes bancarias conocedoras del acuerdo que cita Reuters.
De acuerdo con la información de la agencia, la negociación para una hipotética venta sigue en marcha, pero la salida a bolsa es la opción más probable. Dos de las fuentes aseguran que la operación podría estar valorada en unos 10.000 millones de euros.
Cepsa es propiedad del inversor estatal de Abu Dabi Mubadala. Un portavoz de Mubadala dijo en marzo que estudiaba una salida a bolsa o la venta de toda o parte de su participación en la empresa, que también tiene intereses en exploración y producción en Latinoamérica, el norte de África y Asia.
Después de años aumentando su participación en Cepsa, el fondo soberano de Abu Dabi compró el resto de acciones que aún no controlaba a la francesa Total en 2011, valorando la empresa en unos 7.500 millones de euros, y excluyéndola de bolsa.
Fuentes del sector financiero señalan a Reuters que esperaban un nuevo flujo de salidas a bolsa en septiembre en Europa después de la temporada de verano, debido a que las empresas aprovecharán unas favorables condiciones de mercado que podrían no durar mucho.
Los ingresos por la salida a bolsa de las empresas europeas aumentaron un 35% en la mitad del año a casi 30.000 millones de dólares, según datos de Thomson Reuters.
Una de las fuentes dijo que los dueños de Cepsa habían estudiado Londres para cotizar pero eligieron Madrid, que tiene menos empresas comparables aunque también inversores que ya conocen Cepsa porque ya ha cotizado en el mercado español.
En el primer semestre del año Cepsa tuvo un beneficio neto ajustado (CCS) 335 millones de euros entre enero y junio, frente a 466 millones un año antes, tras haber realizado inversiones por 1.630 millones de euros en los primeros meses del año para adquirir varios campos de producción en Abu Dabi.