Empresas y finanzas

S&P rebaja la perspectiva de BBVA a 'negativa' por su exposición a Turquía

  • Calcula que la tasa de impagos se triplicará en los próximos dos años
Madridicon-related

La situación de BBVA en Turquía es más que inestable como consecuencia de la crisis que padece el país por el desplome de la lira en los últimos meses. La agencia de calificación S&P ve un panorama más que complicado para el sector bancario, por lo que ha degradado este mismo fin de semana las notas de las principales entidades y sus perpectivas. Además no descarta llevar a cabo nuevos recortes del rating si la coyuntura empeora.

S&P considera que una de las mayores preocupaciones para el sistema financiero otomano es el repunte de la morosidad. Calcula que la tasa de impagos se triplicará en los próximos dos años desde los niveles ligeramente superiores al 3% actuales y se colocará en el doble dígito. Esta escalada vendrá motivada, sobre todo, por las dificultades por la que atravesarán las empresas para afrontar sus pagos en dólares debido al hundimiento de la divisa frente a la moneda estadounidense, que acumula una caída este año de casi el 40%.

El incremento de la morosidad, según la agencia, mermará la rentabilidad al sector, ya que tendrá que llevar a cabo cuantiosas provisiones para tapar los agujeros. S&P indica en un informe que ya en el segundo trimestre importantes corporaciones industriales se vieron obligadas a reestructurar sus deudas, un síntoma de las complicaciones que tienen las compañías para hacer frente a sus compromisos.

Por estos riesgos y también por la exposición que tiene a algunos mercados latinoamericanos, S&P degradó la perspectiva -de estable a negativa- del grupo.

BBVA, que controla el primer banco privado del país -Garanti-, estima también un aumento de la morosidad en el país, aunque de una manera más controlada. Estima para este año un ascenso del 3,3 actual al 4,5% para su filial. Pero, a diferencia de las previsiones de la agencia, espera que su rentabilidad aumente hasta el 17%. Garanti elevó a finales de julio en medio punto el objetivo de rendimiento sobre el capital para el conjunto de este ejercicio pese a la incertidumbre que había ya.

El banco español asegura que ha reducido "proactivamente" la cartera crediticia en moneda extranjera y que representa menos de un 35% del total frente a un 50% de 2014.

El grupo español descarta que Garanti vaya a tener un impacto significativo en sus cuentas y su balance y rechaza cualquier tipo de contagio, ya que su modelo se basa en la autosuficiencia de recursos. Pese a este estructura, S&P no lo ve tan claro y prevé un potencial "rescate" de BBVA a su división otomana en modo de apoyo -de liquidez, solvencia, etc- si la situación del país sigue deteriorándose.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky