Empresas y finanzas

UGT celebra su 130 aniversario con una reivindicación de lucha por la igualdad de género

  • UGT es una confederación sindical constituida en 1888
  • En la actualidad, el sindicato cuenta con 931.558 afiliados
Pepe Álvarez, actual secretario general de UGT. Imagen: EFE

La Unión General de Trabajadores (UGT) celebra este domingo 130 años de historia desde su fundación con un acto conmemorativo en Barcelona con el que da paso a un ciclo de actividades que se prolongará hasta septiembre de 2019 y que incluirá exposiciones itinerantes, ciclos de conferencias, debates, cursos, teatro, cine o música.

UGT es una confederación sindical constituida en 1888, uno de los dos sindicatos mayoritarios, que ejerce de interlocutor sindical en defensa de los derechos de los trabajadores. La organización, de carácter progresista, reivindicativa, democrática e independiente, tiene presencia en todos los sectores de actividad y en todo el territorio español.

En la actualidad cuenta con 931.558 afiliados y las elecciones sindicales le otorgan una representación de más del 32,6% de los trabajadores en España. Además, negocia más de 4.500 convenios de los que se benefician cerca de 11 millones de trabajadores, estén o no afiliados al sindicato, y desarrolla su acción sindical a través de la negociación colectiva en aproximadamente 1,1 millones de empresas.

Miembro fundador de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) y de la Confederación Sindical Internacional (CSI), antigua CIOSL, forma parte de los comités ejecutivos europeo y mundial de ambas confederaciones sindicales. También desarrolla labores de cooperación sindical en América Latina y África, y apoya y trabaja por la formación de trabajadores, formación sindical o la investigación, entre otros.

El tiempo del feminismo sindical

El acto conmemorativo de este domingo por los 130 años de historia del sindicato ha tenido lugar en Barcelona, lugar donde nació, con una jornada que ha comenzado a las 09:30 horas con una concentración en la actual sede del sindicato, situada en la Rambla de Santa Mónica, tras la que se iniciará una marcha hasta la Calle Tallers, número 29, lugar en el Pablo Iglesias y otros 27 sindicalistas fundaron UGT.

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha asegurado este domingo que la lucha por la igualdad y el feminismo serán algunos de los valores y elementos clave que formarán parte del nuevo manifiesto actualizado de la UGT: "El manifiesto declara la UGT como un sindicato feminista. Creo que es el gran momento de la mujer".

Álvarez ha explicado que "es el gran momento para que el siglo XXI acabe con la desigualdad, con la brecha social, con el acoso y con el maltrato, y que finamente se pueda conseguir una sociedad de mujeres y hombres iguales".

Ha aclarado que el manifiesto pone también encima de la mesa no solo la necesidad de avanzar desde la perspectiva legal sino también desde la perspectiva real: "las mujeres y los hombres de este país tienen que ser libres para decidir su futuro, para decidir con quien viven, de qué manera viven y eso lo tenemos que hacer desde el punto de vista del trabajo".

Según Álvarez, hoy en día "es fuente de discriminación en muchas empresas no solo el ser mujer y el ser madre, sino el ser homosexual, el ser lesbiana y ser transexual", motivo por el cual ha insistido en que serán estos los valores que guiarán la acción del sindicato en los próximos años.

Un año de actividades

El acto de Barcelona será el primero de un año de actividades culturales por toda España, tales como exposiciones itinerantes, ciclos de conferencias, debates, cursos, teatro, cine y música, entre otros, que, bajo el eslogan '¡Cumplimos!', finalizará en septiembre de 2019 con un gran acto en Madrid.

El sindicato ha puesto en marcha una página web en la que se podrá encontrar información histórica, noticias y datos sobre los actos organizados por el sindicato a lo largo de 2018 y 2019 para celebrar esta efeméride.

Además, ha editado diversas publicaciones, cartelería, vídeos y reportajes de carácter histórico y divulgativo entre los que destacan varias publicaciones, uno de los cuales, sobre la historia del sindicato en viñetas, ilustrado por Gallego y Rey.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky