Empresas y finanzas

Merlin se desmarca de la caída de beneficios del sector hasta junio

  • Las inmobiliarias ganan un 16% menos, pero sus ingresos suben un 5%

Merlin se consolida como la inmobiliaria más robusta de nuestro país al desmarcarse del resto de firmas del sector con sus buenos resultados del primer semestre.

Así, mientras el conjunto de inmobiliarias cotizadas reduce sus beneficios un 16%, debido principalmente a la menor revalorización de los activos y a la falta de extraordinarios, la compañía que dirige Ismael Clemente es la única que logra aumentar su beneficio, con un incremento del 8,59%, hasta alcanzar los 457,6 millones de euros.

Esta cifra se ha visto motivada por la buena evolución de las rentas, que han crecido un 3,5% hasta situarse en 243,32 millones y la intensa actividad comercializadora en la primera mitad del año, con más de 473.000 metros cuadrados contratados o renovados.

Asimismo, la socimi, que cuenta con una cartera de activos valorada en 11.755 millones de euros, ha logrado un crecimiento del 5,2% del FFO recurrente -ebitda menos intereses- que se ha situado en 141 millones.

El resto de compañías han ganado menos que en el primer semestre del pasado año o han reducido sus pérdidas, a excepción de Quabit, que entra en la senda positiva y deja atrás los números rojos, cerrando el semestre con unas ganancias de 1,17 millones de euros. La vuelta al negro viene empujada por el crecimiento de las preventas, que se han acelerado con el inicio de las nuevas comercializaciones, alcanzando 814 viviendas por importe de 169 millones de euros en el primer semestre.

Así, su cifra de negocio crece un 225% y empieza a generar ebitda (resultado de explotación bruto) de 3,7 millones de euros, si bien, desde la compañía que preside Félix Abánades apuntan que "su mejora viene dada principalmente por la aplicación de descuentos de deuda". Adicionalmente, las quitas de deuda pendientes de aplicar (41,4 millones) y los créditos fiscales pendientes de activar (137,2 millones) "son dos importantes palancas de valor que ofrecen potencial de generación de beneficios tanto en el 2018 como en los próximos años".

Por otro lado, Neinor Homes, a pesar de cerrar el semestre en pérdidas, ha logrado su primer resultado positivo al acabar el segundo trimestre del año con un beneficio de 2,5 millones de euros y un ebitda de 5,3 millones logrando que su resultado bruto de explotación a 30 de junio se sitúe en 0,4 millones de euros, frente a una cifra negativa de 0,8 millones registrada un año antes.

"Por primera vez la rama de promoción es la que ha tenido más peso en los resultados", explicó Juan Velayos, consejero delegado de la compañía, que avanza firme con su compromiso de entregas de viviendas, que se han fijado en 1.000 unidades para este ejercicio.

Tras Merlin, la otra gran firma patrimonialista cotizada en España es Colonial, que se posiciona con una cartera de inmuebles de 11.190 millones tras integrar a la socimi Axiare. Estos son, de hecho, sus primeros resultados tras llevar a cabo la fusión de las dos compañías en un semestre que ha cerrado con un beneficio de 254 millones, un 41% menos. Esta caída se debe a los ingresos extraordinarios que registró el año pasado la firma que preside Juan José Brugera por la venta de un edificio en París por 450 millones. Por otro lado, logró unos ingresos por rentas de 170 millones y un resultado neto recurrente de 41 millones, en ambos casos con un crecimiento del 12$.

La socimi Lar también ha registrado una caída en su beneficio, en este caso del 32%, hasta situarse en los 43,85 millones, si bien el beneficio neto recurrente aumentó un 4,5% (22 millones) y sus ingresos crecieron un 6% hasta alcanzar los 39,8 millones al cierre de junio.

En el caso de Realia, la inmobiliaria de Carlos Slim y de FCC, cerró el primer semestre del año con un beneficio de 19 millones, lo que supone un descenso del 6,6% que la compañía atribuye a la menor revalorización de sus activos.

Por su parte, Inmobiliaria del Sur, redujo un 19,4% el beneficio hasta junio, pero elevó un 14% la cifra de negocio, principalmente gracias a las actividades patrimonial y de construcción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky