Empresas y finanzas

"El Derecho laboral brilla por su ausencia"

  • Ángela Serantes fue despedida de MSF, presuntamente por su actividad sindical
  • Esta captadora de socios denuncia el marco laboral de ONG y subcontratas

Ángela Serantes se dedica profesionalmente a la captación de socios para organizaciones solidarias. trabajó durante varios años para Médicos Sin Fronteras (MSF) en Galicia. Fue despedida al poco tiempo de hacerse delegada sindical de CCOO y sumarse a una demanda colectiva que pedía la nulidad de la cláusula de objetivos mínimos para los captadores callejeros. Recientemente, el Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha declarado la nulidad de la cláusula impugnada.

En declaraciones a elEconomista.es, recogidas en el vídeo que da paso a este texto, Serantes expone la situación de los trabajadores de este sector, denunciando la "indefensión laboral" y los abusos a los que se ven sometidos por parte de las ONG y las empresas de marketing subcontratadas por éstas. La estabilidad temporal en ese área, dice, "es de dos o tres meses", debido a las cláusulas de rendimiento impuestas "unilateralmente" por las organizaciones. "El Derecho laboral brilla por su ausencia", afirma.

Serantes subraya que los captadores de calle tienen que soportar "jornadas interminables de trabajo", ya que los objetivos mínimos de socios les obligan a continuar con la tarea hasta que consigan resultados. Asimismo, afirma que no existen "protocolos" ante "agresiones físicas, verbales y machistas".

La sindicalista critica a la Asociación Española de Fundraising, a la que acusa de actuar como "lobby" y de "permitir el marco laboral" impuesto por las organizaciones y las subcontratas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments