
El gigante minorista estadounidense Walmart se plantea entrar en el negocio de la emisión de contenido online, conocido como streaming, mediante el lanzamiento de un nuevo servicio con el que trataría de plantar cara a otras compañías del sector como Netflix o Amazon.
El portal especializado en tecnología The Information ha asegurado que la compañía cree que puede ofrecer una plataforma digital de contenidos audiovisuales por un precio menor al de las suscripciones actuales de Netflix y Prime Video, con lo que podría desembarcar en el agitado sector audiovisual estadounidense.
A día de hoy, la suscripción de Netflix cuesta al mes entre 7,99 (usuario básico) y 13,99 dólares (premium), mientras que la oferta más económica de Amazon Prime Video tiene un precio de 8,99 dólares al mes. Por su parte, Walmart crearía una plataforma cuya suscripción estaría por debajo de los 8 dólares, e incluso planea una modelo freemium -como Spotify- que sería gratis y se sostendría económicamente con anuncios.
Y es que según las fuentes consultadas por el medio, Walmart considera que, frente a la popularidad de Netflix o Amazon en las costas Este y Oeste de EEUU, en el interior del país -generalmente es una zona con menos recursos económicos- habría espacio para una oferta de streaming más barata que las existentes.
Actualmente, Walmart incluye en su catálogo a VUDU, un servicio de videoclub en línea que permite alquilar contenidos audiovisuales sin abonar una suscripción y pagando solo por las series y películas que el usuario quiere ver.
Además de Walmart, gigantes del entretenimiento y de la tecnología como Disney, Apple o Facebook han manifestado recientemente su interés por entrar en el mundo de la emisión en línea o por fortalecer su oferta actual en este sector.
Walmart se alía con Microsoft para plantar cara a Amazon
Precisamente ayer Walmart y Microsoft anunciaron un acuerdo estratégico por cinco años para "acelerar la transformación digital de Walmart, empoderar a sus empleados y hacer que las compras sean más rápidas y fáciles en todo el mundo".
Este planteamiento no tiene en el horizonte inmediato desarrollar la plataforma de streaming mencionada, sino que la idea pasaría por ejecutar una transformación digital en el gigante minorista para poder plantar cara a Amazon, que gana cada vez una mayor cuota de mercado en EEUU gracias a su apuesta por productos de alimentación.
Por ello, Walmart se basará en la solución en la nube de Microsoft para impulsar sus entornos digitales tanto para usuarios como para mejorar las gestiones internas, que le permitirán optimizar los recursos y aprovechar mejor el potencial de sus centros logísticos y tiendas en el país.