
El exvicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato, ha ampliado capital en cinco de sus compañías por más de un millón de euros. Las operaciones en las distintas empresas se realizaron casi a la par y fueron inscritas en el Registro Mercantil el mismo día, el pasado 14 de junio. La firma a la que más capital se inyectó fue a Explotaciones Carabaña, con 583.940 euros, resultando un capital de 901.452 euros. Esta empresa se dedica a la producción de energía hidroeléctrica.
Rodanman Gestión 3, compañía que se centra en la actividad inmobiliaria y en la elaboración de informes económico-financieros, amplió capital por 147.846 euros, hasta resultar un montante de 617.785. Del mismo las empresas Rafi y Rafi Tealsa, ambas también ocupadas en la compra y alquiler de bienes inmuebles ampliaron su capital 72.120 y 40.000 euros, respectivamente. Rato es el administrador único de estas cuatro compañías y todas están domiciliadas en su vivienda particular.
La quinta firma a la que se amplió capital en las mismas fechas es El Manantial de Información, concretamente se le inyectó 200.000 euros. La compañía no tuvo ninguna actividad en 2016, último ejercicio del que hay cuentas presentadas. A diferencia del resto de empresas, Rato aparece en ésta como apoderado y es Santiago Cobo, el principal accionista de la misma.
Cobo es marido de Teófila Martínez, exalcaldesa de Cádiz y actual diputada en el Congreso, y está relacionado con el exbanquero en la firma Donald Inversiones (antes sicav) de la que fue presidente. Precisamente Explotaciones Carabaña y Rodanman Gestión son accionistas de Donald Inversiones. El Manantial de Información es una firma que se dedica a temas publicitarios, comunicativos e informativos y a la distribución de los mismos. Las cinco operaciones de ampliación de capital no han dado entrada a nuevos socios en la compañía. Entre todas suman 1,04 millones de euros.
El pasado jueves el magistrado que investiga el patrimonio personal de Rato denegó la petición del exbanquero de reducirle la fianza impuesta en 2015 de 18 millones
Precisamente, el pasado jueves el magistrado que investiga el patrimonio personal de Rato denegó la petición del exbanquero de reducirle la fianza impuesta en 2015 de 18 millones de euros. "En este momento no existen motivos que justifiquen la adopción de esta medida. El embargo por 18 millones de euros sigue, por tanto, vigente", informan desde el juzgado de Instrucción número 31 de Madrid. Así, el exvicepresidente del Gobierno continúa con su patrimonio embargado.
El magistrado Antonio Serrano-Arnal también le denegó la petición dejar sin efecto la retirada de pasaporte, aunque sí aceptó revocar la medida cautelar de comparecer el primer martes de cada mes en sede judicial.